Revista teatros

Entrevistas

volver
Entrevista a Blanca Li por Canal Connect

Publicado el 01 de Marzo de 2023

Entrevista a Blanca Li por Canal Connect

Obra: Canal Connect - Teatros del Canal

 “En Canal Connect podremos entender cuáles son los cambios radicales que estamos viviendo, como la inteligencia artificial o el metaverso”

 ¡Regresa Canal Connect! Y lo hace con una prometedora tercera edición que pone a Madrid en el mapa como centro de atracción y desarrollo de las ultimísimas tendencias en investigación escénica. Charlamos con la directora de Teatros del Canal para conocer a fondo todos los detalles de este nuevo viaje al corazón de la fusión entre tecnología y arte.

¿Qué grandes novedades vamos a encontrar en esta tercera edición de Canal Connect?

Ofreceremos cinco espectáculos internacionales y la exposición Máquina orgánica, compuesta por una veintena de instalaciones de 23 artistas procedentes de nueve países, que estará en el teatro del 23 de marzo al 23 de abril y es comisariada por Charles Carcopino. Además, contaremos con una completa propuesta de mesas redondas y conferencias que llevarán al público a la vanguardia de la relación entre las artes, la ciencia y la tecnología.


¿Qué gran estreno destacaría?

En la programación de este año, destaca el estreno en España de “SH4DOW - who is master who is Shadow?”, una arriesgadísima improvisación con Inteligencia Artificial en 3D a cargo del danés Mikael Fock, además de varios estrenos nacionales de espectáculos de vanguardia provenientes de Japón, Noruega, Francia y Suiza, todos sorprendentes en sus apuestas y revolucionarios en sus estéticas. Con esta propuesta hemos conseguido poner a Madrid en el mapa como centro de atracción y desarrollo de las últimas tendencias en investigación escénica.


Adentrémonos en los cinco grandes espectáculos programados, comenzando por “Shiro”...

“Shiro” es un estreno en la Comunidad de Madrid que está inspirado en la arquitectura minimalista y el arte óptico. En él, Schipfer y Nakamoto confunden lo virtual y lo real, creando un universo de sonido interactivo y ligera metamorfosis que envuelve a los artistas y al público, generando una experiencia sensorial y visual única.


¿Qué añadiría del ya mencionado estreno mundial de “SH4DOW - who is master who is Shadow”?

Es la primera producción de artes escénicas protagonizada por una creación de inteligencia artificial (IA). La obra se presenta en 4D Box, un escenario de teatro capaz de crear ilusiones de realidad mixta de objetos virtuales en 3D que interactúan con artistas en vivo. En este espacio, el personaje de la IA se representa como una red neuronal que cambia de forma y gradualmente toma el control del universo.


¿Qué hay del estreno en España de “La moutte (La gaviota)”?

El director teatral francés Cyril Teste, al frente de su compañía Collectif MxM, combina el cine y el teatro en su adaptación de la obra más autobiográfica de Antón Chéjov, situando en el centro de esta versión libre de la pieza chejoviana la relación edípica entre una madre y su hijo.


¿Y del estreno de “Trust me tomorrow”?

Esta obra de la compañía noruega Verdebsteatret sume al espectador en la ceguera más absoluta y lo conduce a una experiencia sensorial que ocurre en el espacio intermedio entre el ahora y lo que recuerda la memoria. Canal Connect concluirá con el espectáculo familiar de danza “Cloud” de la Compagnie Sam-Hester... La pieza, en la que se ensamblan el circo, la danza y el texto, es un ballet poético que cuestiona el impacto de la tecnología en diferentes generaciones de personas.


En suma de todo, ¿por qué Canal Connect es una cita imprescindible?

Canal Connect sirve para presentar los trabajos de artistas que utilizan nuevos medios y herramientas para crear pero, para mí, todo esto es en realidad un espacio de reflexión sobre nuestro nuevo mundo, ¡un mundo que está cambiando muy rápido! Y conocerlo significa poder entender qué significa y cuáles son los cambios radicales que estamos viviendo, como la inteligencia artificial o el metaverso.

  • Entrevista a Sergio Peris-Mencheta por Cielos
  • Entrevista a Ana Fernández por El sueño de la razón
  • Entrevista a Máximo Huerta por Una tienda en París
  • Entrevista a Víctor Parrado por Buenrollistas
  • Entrevista a Kiti Mánver, Cristóbal Suárez, Marta Velilla y Juan Carlos Rubio por El inconveniente
  • Entrevista a Fernando Sansegundo por El sueño de la razón
  • Entrevista a Ana Vallés por Fráxil
  • Entrevista a Les Impuxibles por Harakiri
  • Entrevista a Edgar Martín por Camerata Musicalis
  • Entrevista a Secun de la Rosa por Las piscinas de la Barceloneta
  • Entrevista a Iria Ares y Xoán Carlos Mejuto por Escándalo en Palacio
  • Entrevista a Nicolás Pérez Costa por La Tempestad
  • Entrevista a Patricia Benedicto por Especial formación junio 2023
  • Entrevista a Carlos De Matteis y Javiera Guillén por Especial formación 2023
  • Entrevista a Nicolás Pérez Costa por Especial formación junio 2023
  • Entrevista a Jaroslaw Bielski y Socorro Anadón por Especial formación 2023
Banner Von Lustig Lat
Europa lat
Juana la loca 239 lat
Escuela Cristina Rota lat
Banner español (el sueño) Lat
Banner Germinal Lat
CDN Paraíso lat
La Caja Lista 236 lat
Plot Point Serrat lat
Mayko concerts lat
Clásicos Alcalá lat
Cheek lat
Cádiz en danza lat
Romeo y Julieta lat
Inconveniente lat
Escuela Arte Actor lat
Aquellas migas de pan lat
Bailar Berlanga lat
Cielos lat
La tempestad 239 lat
Camerata 238 lat
Banner español (psicosis) Lat
Piscinas lat
Laponia NEW lat
Banner Festival Clasico de Caceres
Los Santos inocentes lat 11jun
Banner Lat Escándalo en el palacio
Temple - Hermanos Machado lat
Madferia lat
TFM 239 lat
Institut Français lat
Una tienda en París lat
Fernán Gómez 239 lat
Bernarda y Poncia 238 lat
Anticoach lat
Almagro 239 lat

¡Apúntate a nuestra newsletter!

Recibirás un email quincenal con la revista completa, la actualidad destacada y ventajas exclusivas

  He leído y acepto la política de privacidad.