Publicado el 31 de Octubre de 2023
Entrevista a Borja Rabanal y Joan Olivé por ¿Quieres pecar conmigo?
Obra: ¿Quieres pecar conmigo? - Nuevo teatro Alcalá
“Los diálogos ingeniosos y las interpretaciones tan locas en forma de comedia al estilo sitcom son la clave de este éxito”, JOAN
“La temporada pasada triunfamos y nos acompañaron más de 10.000 espectadores durante seis meses”, BORJA
Borja Rabanal –autor, director y productor– y Joan Olivé –codirector– forman un equipo explosivo. En “¿Quieres pecar conmigo?” dejan muy claras sus intenciones: quieren que el público se lo pase bien, que se ría a carcajadas y lo consiguen con un humor rompedor, trepidante y valiente. Juntos garantizan en cada función esa catarsis de la que todo el mundo habla. ¡¿Te atreves a pecar con ellos?! Por ANY POP
¿Cómo presentan esta función y qué ingredientes la hacen irresistible?
Joan Olivé: ¡Es una comedia moderna, de nuestro tiempo! Dos chicas que comparten piso tienen que hacer peripecias para conseguir pagar el alquiler y conocerán personajes hilarantes. Estamos acostumbrados a ver comedia gamberra, actual y desenfadada en la televisión, en el cine, incluso en algún teatro, pero solo en forma de monólogos. Ver estos diálogos ingeniosos y estas interpretaciones tan locas en forma de comedia al estilo sitcom no es normal y esta es la clave de su éxito.
Esta comedia lleva arrancando risas en Barcelona desde su estreno en 2020 y en Madrid la conocimos hace un año. ¿Qué balance haría de su primera temporada en la capital?
Borja Rabanal: La temporada pasada tuvimos la suerte de traer ‘el Pecar’ al Madrid. En el Marquina nos sentimos muy cómodos compartiendo el espacio con la mejor comedia de la cartelera, “La función que sale mal”. La verdad es que triunfamos y durante seis meses más de 10.000 espectadores nos acompañaron todos los viernes y sábados noche.
¿Qué novedades trae esta segunda temporada?
Borja: Ahora, de la mano de Som Produce, damos un pasito más y en el Nuevo Teatro Alcalá, donde nos sentimos como en casa, podemos ofrecer funciones de jueves a domingo y en primer horario. Hemos adaptado el espectáculo a la sala 2 del Alcalá y, con la cercanía de las tres gradas, el público experimenta en primera persona la sensación de formar parte de una auténtica sitcom en directo.
¿Qué radiografía harían de las protagonistas de la función, cuáles son sus luces y sus… pecados?
Joan: Paz y Mónica son dos compañeras de piso que hablan de trabajo, de sexo, de las redes sociales. Son una extraña pareja moderna. Paz más centrada en su carrera como influencer y cabreada con el mundo. Mónica centrada en… bueno, más bien descentrada (risas). Su motivación es vivir la vida a tope y estar abiertas a nuevas experiencias.
¿Qué cualidades tienen cada uno de los intérpretes para bordar estos roles tan hilarantes?
Joan: Mònica Macfer y Cristina Brondo han trabajado juntas en varias comedias –”Burundanga”, “Estrógenos”…– ¡Su química es brutal! Eso facilita mucho la dirección, parecen compañeras de piso y amigas de toda la vida. Además, por separado, Mònica ha trabajado con El Terrat, en “Homo Zapping”, etc y Cristina ha protagonizado comedias como “Orgasmos”. Son reinas de la comedia. Arántzazu Ruiz ya trabajó con Borja Rabanal en la comedia “SexEscape” que él mismo escribió y dirigió y que es un éxito que se lleva representando cinco temporadas en Barcelona, Madrid y Valencia. Arántzazu entiende a la perfección el humor desenfrenado en el que trabajamos, ella no solo es actriz, también guionista, y lleva el ritmo de la comedia en sus venas. Ernest Fuster, que interpreta el maestro Françoise, es también un maestro de la escena que ha representado grandes musicales como “La familia Addams” o “Golfus de Roma”. ¡Y la intervención sorpresa de Víctor Fajardo en la función nos deja con la boca abierta y la lengua fuera!
En suma de todo, ¿por qué motivos recomiendan esta función a los amantes de las buenas comedias?
Joan: Un compañero de prensa teatral me dijo: “es la comedia más inteligente que he visto”. Y es que detrás de esta comedia hay mucho trabajo, un trabajo meticuloso para que la gente ría. Para hacer reír hay que sorprender y esta comedia está llena de sorpresas. ¡En una función llegamos a contar alrededor de 40 aplausos! Las interpretaciones son divertidísimas y estoy 100% seguro de que el público se va a soprender y se va a ir muy satisfecho.