Revista teatros

Entrevistas

volver
Entrevista a Íñigo Guardamino por Amarte es un trabajo sucio pero alguien tiene que hacerlo

Publicado el 01 de Marzo de 2023

Entrevista a Íñigo Guardamino por Amarte es un trabajo sucio pero alguien tiene que hacerlo

Obra: Amarte es un trabajo sucio (pero alguien tiene que hacerlo) - Teatro Quique San Francisco

 Espero que el público se ría y luego se pregunte de qué coño se ríe

 Es una de las voces más fascinantes de la dramaturgia española. Talento a raudales, una mirada certera, de las que dan la vuelta a las costuras, pero divertida y un universo muy particular que cuando te atrapa ya no hay vuelta atrás.  Director, dramaturgo, licenciado en Derecho y miembro fundador de La Caja Negra Teatro, Íñigo Guardamino nos sorprende ahora con esta comedia oscura que habla de la lucha por ser alguien y de la nueva economía ‘colaborativa’.

Marzo de 2020, covid, “aislado, febril y con los pulmones como un fuelle defectuoso”. Ahí comienza su relación con los riders...

Sí, son los que me salvaron el pellejo con sus entregas porque no podía ir a por comida.


 

¿Y después de aquello? ¿Es de los que prefiere no bajar al súper o pedir la cena una noche de lluvia?

Quitando cuando estaba confinado con coronavirus nunca he pedido comida por rider. Bajo al súper a por mi chute de hidratos.


 

No habría oferta sin demanda. ¿Deberíamos hacérnoslo mirar?

Mucho. Estamos fatal en general con querer TODO. AHORA. YA. En muchos casos, entre el empresario que aspira al máximo beneficio y el consumidor al que sólo le interesa el mejor precio y comodidad posible, se encuentra el trabajador que acaba siendo el que recibe todos los palos.


 

Hablamos de esto porque estrena “Amarte es un trabajo sucio (pero alguien tiene que hacerlo)”.

Es una comedia que habla de la precariedad laboral y la deshumanización de la nueva economía. Espero que el público se ría y luego se pregunte de qué coño se ríe.


 

¿En qué llagas mete el dedo esta vez?

La llaga creo que es esta sociedad y forma de vida loquísima en la que vivimos: trabajos inestables y mal pagados, horarios imposibles, estímulos digitales fuera de control, soledad... y en vez de parar y reflexionar, lo que nos ofrecen son parches en forma de app o medicación. No estamos en nuestro mejor momento.


 

Nos dijeron que nos formásemos y que la estabilidad laboral y la protección social estarían ahí. ¿Nos mintieron?

En la Constitución pone que todo el mundo tiene derecho a un trabajo bien remunerado y una vivienda digna. Como fantasía de ficción está a la altura de “El señor de los anillos”.


 

Ha dicho que, como muchas veces trata temas bestias y se ríe, suelen salirle comedias negras. ¿El humor nos salva?

Me da que nada nos puede salvar ya, pero creo que el humor es ser valiente en la adversidad.

 


 

¿Quiénes y cómo son los personajes que habitan esta obra?

El protagonista es David, un veinteañero que se mete a rider por la falta de opciones laborales en lo suyo. En el trabajo va a tener que vérselas con su jefe invisible, el algoritmo, y también con la familia disfuncional de riders encabezada por Samu, evangélico y trapichero. También está Marta, la pareja de David, con la que tiene una relación líquido-festiva y Luisa, su madre, que es tan buena sacando a su familia adelante como dibujando cadáveres al carboncillo.


 

Es de los que suele estar en misa y repicando. ¿Cómo se llevan el Íñigo dramaturgo y el Íñigo director?

Es un poco desdoblamiento de personalidad. A veces dirigiendo pienso: “Pero quién ha escrito esta cosa”. Luego me acuerdo de que soy yo y me perdono.


 

Sobre las tablas, Álex Villazán, Belén Ponce de León, José Emilio Vera y Katia Borlado.

Un lujo ibérico, son un elencazo. También estoy muy contento con el resto del equipo, somos una familia disfuncional encantadora. Tanto a nivel artístico como humano, tengo lo mejor. Ya si me encontrara un maletín con medio millón de euros por la calle mi felicidad sería completa.


¿Qué espera Íñigo Guardamino del público que vaya a ver esta obra?

Que no intenten lincharme a la salida. Quitando eso, pues que se entretenga y, sobre todo, que se hagan preguntas, que es para lo que sirve el teatro.


¿En qué más anda Íñigo Guardamino?

En algo que me ilusiona mucho, pero no puedo decir ni mu. Es mejor estar callado y parecer tonto, que hablar y despejar las dudas definitivamente.

VENTA DE ENTRADAS

  • Entrevista a Sergio Peris-Mencheta por Cielos
  • Entrevista a Ana Fernández por El sueño de la razón
  • Entrevista a Máximo Huerta por Una tienda en París
  • Entrevista a Víctor Parrado por Buenrollistas
  • Entrevista a Kiti Mánver, Cristóbal Suárez, Marta Velilla y Juan Carlos Rubio por El inconveniente
  • Entrevista a Fernando Sansegundo por El sueño de la razón
  • Entrevista a Ana Vallés por Fráxil
  • Entrevista a Les Impuxibles por Harakiri
  • Entrevista a Edgar Martín por Camerata Musicalis
  • Entrevista a Secun de la Rosa por Las piscinas de la Barceloneta
  • Entrevista a Iria Ares y Xoán Carlos Mejuto por Escándalo en Palacio
  • Entrevista a Nicolás Pérez Costa por La Tempestad
  • Entrevista a Patricia Benedicto por Especial formación junio 2023
  • Entrevista a Carlos De Matteis y Javiera Guillén por Especial formación 2023
  • Entrevista a Nicolás Pérez Costa por Especial formación junio 2023
  • Entrevista a Jaroslaw Bielski y Socorro Anadón por Especial formación 2023
Europa lat
Escuela Arte Actor lat
Inconveniente lat
Plot Point Serrat lat
La tempestad 239 lat
Cielos lat
Bernarda y Poncia 238 lat
Anticoach lat
TFM 239 lat
CDN Paraíso lat
Institut Français lat
Los Santos inocentes lat 11jun
Juana la loca 239 lat
Banner español (el sueño) Lat
Bailar Berlanga lat
Temple - Hermanos Machado lat
Almagro 239 lat
Mayko concerts lat
La Caja Lista 236 lat
Fernán Gómez 239 lat
Piscinas lat
Romeo y Julieta lat
Banner español (psicosis) Lat
Aquellas migas de pan lat
Banner Festival Clasico de Caceres
Banner Von Lustig Lat
Camerata 238 lat
Banner Germinal Lat
Cádiz en danza lat
Escuela Cristina Rota lat
Laponia NEW lat
Madferia lat
Cheek lat
Banner Lat Escándalo en el palacio
Clásicos Alcalá lat
Una tienda en París lat

¡Apúntate a nuestra newsletter!

Recibirás un email quincenal con la revista completa, la actualidad destacada y ventajas exclusivas

  He leído y acepto la política de privacidad.