Revista teatros

Entrevistas

volver
Entrevista a José Corbacho

Publicado el 31 de Octubre de 2023

Entrevista a José Corbacho

Obra: Ante todo mucha risa - Teatro Bellas Artes

 “Tengo por costumbre, manía y vicio ir transformando el monólogo en cada función”

 ¡Si es que están pasando tantas cosas que no queda otra que reírse…! Es la excusa por la que este genio del humor está sometiendo a todo el país a la condena de la carcajada permanente durante la hora y cuarto que dura este show.  Y ojo, que ya son más de 100.000 los espectadores que han disfrutado de “Ante todo mucha risa”, el monólogo con el que este actor, humorista y cineasta –mítico por sus trabajos en bombazos como “Homo zapping”, “Buenafuente” o la premiadísima “Tapas”– aterriza este mes en Madrid.  Por ANA VILLA  

¡Aquí hemos venido a reír! Pero… ¿de qué cosas y de quiénes?

En este monólogo sobre todo me río de mí, porque creo que cuando uno se ríe de sí mismo, ya puedes reírte del resto del mundo. De mí y también de mis circunstancias, como diría Ortega y Gasset. De la familia que me ha tocado, de las amistades que me he buscado, de la profesión que he elegido… Pero como al final las circunstancias de todas las personas se parecen más de lo que pensamos, el público se siente identificado con muchas de las cosas que explico. Al final, mi fuente de inspiración siempre ha sido la realidad. Y mi trabajo es transformar esa realidad que me rodea y nos rodea en comedia.


¿Cuál es el objetivo de este espectáculo y qué armas sacará en escena para conseguirlo?

Como reza el título, “Ante todo mucha risa”, el principal objetivo es reír. Reír sin parar en todo momento. No hay más. La risa es necesaria. Y, por suerte, después de tantas funciones, tengo comprobado que la gente lo disfruta muchísimo. Las armas que utilizo son básicamente la palabra y mi interpretación. Después de haber estado mucho tiempo haciendo espectáculos más grandes en compañías como La Cubana o El Terrat, me apetece lo simple. Volver al origen. Una persona, un guion, una historia… Creo que esas son las armas básicas con las que uno debe salir al escenario.


Gorbachov, Carpaccio, Gazpacho, Cabracho... ¡A usted le han llamado de todo! ¿Qué otras curiosas anécdotas ha vivido con desconocidos al hilo de su popularidad?

Victor Hugo dijo que “la popularidad es la gloria en calderilla”, y a mí la populari-dad que pueda tener, si es que la tengo (risas) me sirve, como todo en la vida, para reírme de ella. Reírme cuando alguien me cambia el nombre o le suena mi cara y, aunque no sepa quién soy, me pide una foto… o cuando me lo creo demasiado y me pasa como una vez que estaba en un parque, había unos niños haciéndome fotos y les dije: “Pedidme permiso, ¿no?” y me repondieron: “Quítese, señor, que estamos cazando Pokémons” (risas). ¡Yo creyéndome el centro del mundo y lo único que estaba haciendo era molestar! (risas).


¿Qué recorrido lleva este show a sus espaldas y qué anécdota vivida en pleno directo llamó poderosamente su atención?

Tengo por costumbre, manía y vicio ir transformando el monólogo en cada función. Hay una base, pero luego la realidad, la actualidad, la vida, irrumpen en el escenario e incorporo cosas nuevas. Por eso, llevo más de tres años de gira por toda España y ya han disfrutado del espectáculo más de 100.000 espectadores. Cada función es una anécdota, aunque una de las que más me llamó la atención surgió en una función en la que un espectador bastante ebrio subió al escenario y el monólogo se transformó en un diálogo –¡bastante surrealista por cierto!–, hasta que el caballero volvió a su butaca.


¡Una más, por favor!

Una espectadora me escribió por redes al día siguiente diciéndome: “Acabé la noche en urgencias porque se me desencajó la mandíbula de la risa. Literalmente”. Esta última me produjo un sentimiento contradictorio. Por un lado me supo mal por ella, pero por el otro pensé “qué maravilla” (risas). Que se le desencaje la mandíbula a alguien por reírse me parece la mejor publicidad.


Para usted, uno de los grandes momentazos de este espectáculo se produce cuando…

No hay uno, ¡hay muchos! Muchos momentazos en los que estalla la risa del respetable. Y esos momentos para mí son mágicos, porque son mi razón de ser, de estar encima del escenario y de dedicarme a lo que me dedico: intentar que el público, que ha decidido gastar parte de su tiempo y su dinero en verte, salga del teatro contento, feliz, sonriente… y mejor de lo que ha entrado.


Aparte de la gira de “Ante todo mucha risa”, ¿en qué otros proyectos podemos disfrutarle actual o próximamente?

Estoy también en gira con “LOVE LOVE LOVE”, que es un maravilloso show que dirijo e interpreto junto a Ramon Gener –excelente divulgador cultural– donde, además, estamos acompañados por una orquesta sinfónica, una banda de rock, cantantes, etc. Más de 50 personas en escena en un gran musical que esperamos poder traer a Madrid en breve. Y por otro lado, muy feliz de estar finalizando la serie “Un nuevo amanecer” creada por mí y protagonizada por Yolanda Ramos que podrá verse en 2024 en Atres Player.

  • Entrevista a Nuria Espert por La isla del aire en el Español
  • Entrevista a Olga Llorente por Malinche, el musical
  • Entrevista a Pablo Messiez por Los gestos
  • Entrevista a Olivia Lara por No me toques el cuento
  • Entrevista a Israel Elejalde por Tan solo el fin del mundo
  • Entrevista a Rafa y Nuria Castejón por Los bufos madrileños
  • Entrevista a Lucas Escobedo por Paura
  • Entrevista a María Goiricelaya por Play! (Nuevos Dramáticos)
  • Entrevista a Karim por Martina aprende magia
  • Entrevista a José Luis Calero por Vivir así es morir de humor
  • Entrevista a Joaquín De Luz por La Sylphide
  • Entrevista a Javier Posadas por Cluedo 1860; El Gólem
  • Entrevista a Juan Ceacero por Los Remedios
  • Álvaro Tato y Yayo Cáceres por 4x4
  • Entrevista a Jorge Luengo por Ensueños
  • Entrevista a Andres Angulo por Feste
Luchana 244 navidad lat
Karim lat
Tan solo fin del mundo lat
Gatopardo lat
Mirador lat
Desencantadas lat
CNDanza lat
Madagascar lat
CNTC Los bufos lat
Plot Point 244 lat
Lector por horas lat
circlassica lat
Los Remedios lat
Sombreros olvidados lat
Ilusión conyugal lat
Alegría Station lat
Maricastaña lat
Rubia lat
Greedy lat
Leon vive la magia lat
Corbacho lat
La Porteña 243 lat
Sueños Elsa lat
CDN Forever lat
Malinche lat
Y lo que el viento lat
Banner Lat TFM
Shakespeare en 97 minutos lat
Laponia Navidad lat
Fernán Gómez lat
Forever Van Gogh lat
Teatro de Rojas lat
Imprebis lat
Tribueñe Borrachos lat
Paura lat
Tutatis lat

¡Apúntate a nuestra newsletter!

Recibirás un email quincenal con la revista completa, la actualidad destacada y ventajas exclusivas

  He leído y acepto la política de privacidad.