Revista teatros

Entrevistas

volver
Entrevista a Tamzin Townsend por Laponia

Publicado el 01 de Noviembre de 2022

Entrevista a Tamzin Townsend por Laponia

Obra: Laponia - Teatro Maravillas Meléndez

 Yo no necesito que me digan siempre la verdad. Una mentira piadosa bien dicha se agradece

 Para Mar Abascal y Juli Fàbregas es su primera vez; Amparo Larrañaga trabajó con ella en “Fuga” e Iñaki Miramón lo hizo antes en “Gordas” y “Héroes”, pero todos coinciden en que estar a sus órdenes es un placer. Directora meticulosa, que acepta muy bien las propuestas de sus actores y de las que hace piña cuando hay que enfrentar situaciones complicadas, Tamzin Townsend ha firmado algunos de los grandes éxitos del teatro en España, como “El método Grönholm”, “Un dios salvaje” o “La última sesión de Freud”. Ahora ataca de nuevo con esta hilarante comedia escrita por Cristina Clemente y Marc Angelet. Por R. P.  Foto JEAN PIERRE LEDOS

¿Cuándo dejó Tamzin Townsend de creer en Papá Noel?

No lo recuerdo. Seguramente vino por parte de mi hermano mayor. Todos los golpes duros de mi vida infantil vinieron de él. Sí que recuerdo cuándo se enteraron mis hijas. Me pillaron rellenando los calcetines de Navidad con sus regalos en su habitación cuando eran muy pequeñas.


En “Laponia” Aina le cuenta a su primo Martín que Papá Noel no existe y como suele suceder lo que iba a ser una velada idílica acaba estallando por los aires...

Todas las familias tienen sus secretos. Y cuando salen a la luz los conflictos son fuertes e inevitables.


¿Qué es “Laponia”, cómo definiría esta obra?

Es una comedia muy divertida que parte de la premisa ‘¿Mentir o no mentir?’. Son muchos los temas que se desarrollan en la trama de una manera muy amena y divertida. Es una obra ágil que trata temáticas con las que es muy fácil identificarse: las celebraciones y tradiciones navideñas, la educación de los hijos, las relaciones de pareja, entre otras.


¿La verdad es tan buena como dicen y la mentira tan mala?

Yo no necesito que me digan siempre la verdad. Una mentira piadosa bien dicha se agradece.


El texto de Cristina Clemente y Marc Angelet crea un intenso debate sobre tradiciones y valores familiares, sobre la verdad y la mentira, sobre educación, pero es una comedia.

Sí. El humor es un vehículo valioso a la hora de afrontar temas duros. El público lo comprende y se permite reír y a la vez pensar en lo que han escuchado.


Y con todo esto, la propuesta de Tamzin Townsend...

Este es el gran acierto de este texto y yo como directora defiendo la comedia como vehículo para hablar de grandes temas. Es lo que defendía mi dirección en la obra “Un Dios Salvaje” donde también se hablaba de la educación de los hijos y la pareja. Aquí añadimos la cultura.


Amparo Larrañaga, Mar Abascal, Iñaki Miramón y Juli Fàbregas. ¡Menudo elenco!

Ha sido un proceso fácil y fluido. He disfrutado cada momento. Son grandes intérpretes y compañeros y trabajar con ellos ha sido maravilloso. Esta obra tiene un gran equipo y eso se nota en la calidad que tiene el montaje.

VENTA DE ENTRADAS

  • Entrevista a Nuria Espert por La isla del aire en el Español
  • Entrevista a Olga Llorente por Malinche, el musical
  • Entrevista a Pablo Messiez por Los gestos
  • Entrevista a Olivia Lara por No me toques el cuento
  • Entrevista a Israel Elejalde por Tan solo el fin del mundo
  • Entrevista a Rafa y Nuria Castejón por Los bufos madrileños
  • Entrevista a Lucas Escobedo por Paura
  • Entrevista a María Goiricelaya por Play! (Nuevos Dramáticos)
  • Entrevista a Karim por Martina aprende magia
  • Entrevista a José Luis Calero por Vivir así es morir de humor
  • Entrevista a Joaquín De Luz por La Sylphide
  • Entrevista a Javier Posadas por Cluedo 1860; El Gólem
  • Entrevista a Juan Ceacero por Los Remedios
  • Álvaro Tato y Yayo Cáceres por 4x4
  • Entrevista a Jorge Luengo por Ensueños
  • Entrevista a Andres Angulo por Feste
Rubia lat
Los Remedios lat
Tutatis lat
Y lo que el viento lat
Desencantadas lat
CNTC Los bufos lat
Ilusión conyugal lat
Imprebis lat
Paura lat
Malinche lat
Banner Lat TFM
Greedy lat
Lector por horas lat
Laponia Navidad lat
Tan solo fin del mundo lat
Sombreros olvidados lat
Luchana 244 navidad lat
Mirador lat
Forever Van Gogh lat
Gatopardo lat
Tribueñe Borrachos lat
Shakespeare en 97 minutos lat
CDN Forever lat
Plot Point 244 lat
Alegría Station lat
circlassica lat
Madagascar lat
CNDanza lat
Maricastaña lat
Leon vive la magia lat
Sueños Elsa lat
Corbacho lat
Karim lat
Teatro de Rojas lat
Fernán Gómez lat
La Porteña 243 lat

¡Apúntate a nuestra newsletter!

Recibirás un email quincenal con la revista completa, la actualidad destacada y ventajas exclusivas

  He leído y acepto la política de privacidad.