Revista teatros

Entrevistas

volver
Natalia Millán

Publicado el 30 de Septiembre de 2016

Natalia Millán

Obra: La mentira

 Mentimos perfumándonos, maquillándonos… y, algunas veces, diciendo a alguien que está guapo

 

¿Qué es “La Mentira”?

¡Y la presentamos en el Maravillas esta temporada!


¿Cómo son sus personajes?

Alicia, casada con Pablo, defensora a ultranza de la sinceridad cuando empieza la función.


¿Es lícito mentir en el matrimonio?

Mentimos perfumándonos, maquillándonos, vistiéndonos, dándonos los buenos días en una mañana de perros y, algunas veces, diciendo a alguien que está guapo. Lo importante, en la pareja como en la vida, es saber diferenciar las mentiras veniales, o incluso deseables, de las que implican una traición en beneficio propio.


¿Qué buen consejo se atreverían a darle a sus personajes de la función?

Uy… ¡Yo no me atrevo a dar un ‘buen consejo’ ni a mi padre! que en paz descanse…


Uno de los momentos más divertidos de la función se produce cuando…

Cuando estamos Carlos y yo en el que llamamos momento “PUF” o lugar de las confesiones (y también, según la RAE, onomatopeya para demostrar disgusto por algo nauseabundo…).


¿Por qué nadie debería perderse “La mentira” en el teatro Maravillas?

Voy a venirme arriba parafraseando a Schopenhauer –“No me hagas preguntas y no te mentiré”–: ¡No vengas al Maravillas y así no te desternillas!


¿En qué otros proyectos podemos verles a partir de octubre?

En octubre retomaré “Petit Comité”, un espectáculo sobre la “Chanson” del pasado siglo, con los músicos exquisitos de Volando Libre y Zércalo, después de nuestros conciertos de este verano en el festival “Burgojazz” de Coruña y en el Círculo de las Artes de Lugo. ¡Os avisaré encantada cuando tengamos fechas confirmadas! 

  • Entrevista a Nuria Espert por La isla del aire en el Español
  • Entrevista a Olga Llorente por Malinche, el musical
  • Entrevista a Pablo Messiez por Los gestos
  • Entrevista a Olivia Lara por No me toques el cuento
  • Entrevista a Israel Elejalde por Tan solo el fin del mundo
  • Entrevista a Rafa y Nuria Castejón por Los bufos madrileños
  • Entrevista a Lucas Escobedo por Paura
  • Entrevista a María Goiricelaya por Play! (Nuevos Dramáticos)
  • Entrevista a Karim por Martina aprende magia
  • Entrevista a José Luis Calero por Vivir así es morir de humor
  • Entrevista a Joaquín De Luz por La Sylphide
  • Entrevista a Javier Posadas por Cluedo 1860; El Gólem
  • Entrevista a Juan Ceacero por Los Remedios
  • Álvaro Tato y Yayo Cáceres por 4x4
  • Entrevista a Jorge Luengo por Ensueños
  • Entrevista a Andres Angulo por Feste
Forever Van Gogh lat
Mirador lat
Malinche lat
Corbacho lat
Banner Lat TFM
Leon vive la magia lat
Karim lat
Fernán Gómez lat
Sombreros olvidados lat
Plot Point 244 lat
Paura lat
CNDanza lat
Luchana 244 navidad lat
Tan solo fin del mundo lat
Tribueñe Borrachos lat
Gatopardo lat
Laponia Navidad lat
CNTC Los bufos lat
La Porteña 243 lat
Ilusión conyugal lat
Madagascar lat
CDN Forever lat
Greedy lat
Shakespeare en 97 minutos lat
circlassica lat
Desencantadas lat
Y lo que el viento lat
Tutatis lat
Alegría Station lat
Sueños Elsa lat
Maricastaña lat
Imprebis lat
Lector por horas lat
Los Remedios lat
Teatro de Rojas lat
Rubia lat

¡Apúntate a nuestra newsletter!

Recibirás un email quincenal con la revista completa, la actualidad destacada y ventajas exclusivas

  He leído y acepto la política de privacidad.