14 de septiembre, VII ESCENA PATRIMONIO

Se acerca la celebración del VII ESCENA PATRIMONIO. El Festival Internacional de Danza ESCENA PATRIMONIO tendrá lugar el próximo sábado 14 de septiembre en las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España: Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza/Eivissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de La Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda.

En el marco de LA NOCHE DEL PATRIMONIO del sábado 14 de septiembre de 2024, las quince Ciudades Patrimonio exhibirán simultáneamente las quince piezas de los coreógrafos y coreógrafas reconocidos y emergentes con 7 estrenos absolutos en más de 20 representaciones que serán acompañadas de actividades paralelas vinculadas al patrimonio y a la danza como talleres, presentaciones y charlas y proyecciones de video-danza.

Todos los artistas invitados actuarán en espacios no convencionales de las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, y pondrán su mirada al servicio del diálogo entre el patrimonio material e inmaterial de estas ciudades.

La energía del joven creador canario Richard Mascherin en el Corral de Alcalá (Alcalá de Henares), el proyecto itinerante de Erick Jiménez y Maruxa Salas / SóLODOS Danza en la Muralla (Ávila) y la reescritura de una pieza emblemática de la Compañía Mal Pelo para las Ruinas de San Francisco (Baeza) son los tres primeros nombres.

Aurora Bauzà y Pere Jou en colaboración con el Coro de Cámara de Beja (Portugal) explorarán los límites entre sonido, cuerpos y movimiento en un espacio patrimonial (Cáceres) y no faltará la unión del flamenco y la danza contemporánea con la colaboración de dos creadoras de referencia actual y con raíces muy distintas, Yinka Esi Graves y Poliana Lima en la Sala del Palacio de Orive (Córdoba) ni la experiencia escénica del coreógrafo de origen conquense Roberto Olivan en colaboración con creadores de Italia y Cuba en la Plaza Torre Mangana (Cuenca).

Joaquín Collado repensará los bailes de salón a través de un taller participativo en el Claustro del Ayuntamiento (Ibiza) y Mario Bermúdez & Catherine Coury, de la premiada compañía andaluza Marcat Dance, estrenarán su nueva creación, resultado de siete años de trayectoria conjunta, en el Templo de Diana (Mérida). El placer estético de Taiat Dansa con una pieza itinerante en la Plaza del Concilio de Trento, Iglesia de Los Dominicos (Salamanca), se une a Kukai Dantza que, junto al genio musical canario de Rogelio Botanz y agrupaciones de folklore locales, llevarán las tradiciones del País Vasco y de Canarias a un contexto de arte contemporáneo en recorrido por la ciudad hasta la Plaza de Santo Domingo (San Cristóbal de La Laguna).

Completan el cartel el virtuosismo del reconocido bailaor Israel Galván en A Casa das Máquinas (Santiago de Compostela), la creación colectiva multidisciplinar de Adrián Vega y Adriano Galante en la Cárcel de Segovia (Segovia), la poética de Mariona Jaume y Maya Triay en el Parc del Miracle (Tarragona), Sara Cano Compañía de Danza revisitando el concepto de folklore y feminismo bajo un prisma contemporáneo en el Patio de la Universidad (Toledo), y la disciplina y pasión del ubetense Juan Berlanga en su búsqueda de los mitos y leyendas locales en la Plaza Vázquez de Molina (Úbeda).

Desde la primera edición en 2018, el Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España ha decidido apostar por la danza en todas sus formas y por la participación colectiva a través del Festival y Plataforma para la creación coreográfica en espacios patrimoniales ESCENA PATRIMONIO, que se ha consolidado de año en año como una ventana única fuera de las grandes metrópolis para la presentación y creación de espectáculos de danza en espacios declarados Patrimonio Mundial. Este festival y plataforma de creación coreográfica ha acogido hasta la fecha a más de 100 coreógrafos, coreógrafas y compañías de todas las comunidades autónomas, así como artistas internacionales, brindándoles la extraordinaria oportunidad de habitar y dialogar con estos grandes vestigios del pasado y de nuestro presente.

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído
REVISTA TEATROS GRATIS

¡Apúntate a nuestra newsletter!

Recibirás un email semanal con la revista completa, la actualidad destacada y ventajas exclusivas.