El programa de la 39ª edición del FIT comienza con la compañía colombiana TCHYMINIGAGUA y su espectáculo de pasacalles “Chimizayaguas. Aves mensajeras ancestrales”. El sábado 12 de octubre la misma compañía celebrará la función número 5.000 de “Sueños encantados”, un espectáculo de teatro popular acrobático y circense.
Pero antes, el primer día del festival, aún podremos disfrutar de María Pagés y “De Scheherezade”, que explora el repertorio musical popular y clásico, haciendo una indagación en la música marroquí, reinterpreta y adapta fragmentos clásicos en clave flamenca, en el Teatro Falla y de “Palmasola – Un pueblo prisión”, de Klara Theaterproduktionen, que repite al día siguiente.
El día 12 es el turno de David Montero con “El tiempo del hijo” y de la Compañía Bonobo con “Temis” y el día 13 se estrenan en el festival Truca Circus con “Sopla” y los portugueses Companhia Do Chapitô con su aplaudido “Julio César”.
Y a partir del día 14 pasarán por Cádiz Alberto Cortés con “Analphabet”, Eduardo Guerrero con “Sombra efímera”, Kulunka Teatro con “Forever”, Argos Teatro con “Discurso de agradecimiento”, Gloria Albalate y Lucía Trentini con “Elektra. Bizarra y doméstica opereta para cocina”, Histrión Teatro con “Nevenka” y Mitómana Artes Escénicas con “Me.de.as”.
Los tres últimos días de festival será el turno de “Origen”, de Marco Vargas & Chloé Brûlé, “Gaviota”, de Guillermo Cacace, “ORIGánika”, de L’Explose Danza y Paloma Hurtado, “Plaza”, de La Pez Kompainia, “Peter Pan”, de Grupo Puja, y “Tierra”, de Sergio Blanco.
Más allá de las obras que podrán verse en los espacios escénicos, el 39º FIT, Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz, será, del 11 al 19 de octubre, un entorno para la experiencia de las artes escénicas iberoamericanas en diferentes formatos, y un espacio para el debate y el intercambio de ideas entorno a las prácticas teatrales a uno y otro lado del Atlántico. Se dibuja así un amplio programa de actividades complementarias, en distintas localizaciones de la ciudad, de acceso libre hasta completar aforo.