La Joven CNTC estrena «La alojería»

«La alojería«, un proyecto pedagógico producido por la CNTC, tutorizado por Julián Fuentes-Reta y dirigido por Cristina Marín-Miró,  toma el nombre del puesto de comidas y bebidas situado dentro de los corrales de comedias del Siglo de Oro, cuando ir al teatro tenía que ver con la experiencia de la fiesta y busca reflexionar sobre el arte como refugio, como compañero y como herramienta de cambio social e individual. Trayendo al presente la estructura de las representaciones en los corrales del siglo XVII, queremos generar en el público una experiencia análoga a la relación con el hecho teatral que se tenía hace cuatro siglos. La cita, en el Teatro de la Comedia del 8 al 12 de enero de 2025, del 15 al 19 abril de 2025 y del 13 al 18 de mayo  de 2025.

La Alojería es un proyecto creado por la Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico. A través de historias de amor y amistad entre un grupo de jóvenes, la obra propone un viaje por distintos lenguajes escénicos, todos ellos enmarcados en la estructura de las representaciones teatrales de los corrales de comedias en el siglo XVII. El texto se ha desarrollado a través de una dramaturgia colectiva que parte de obras originales de autores y autoras barrocos como María de Zayas, Agustín Moreto, Lope de Vega y Quevedo entre otros.

El propósito que persigue La Alojería es exponer a espectadores jóvenes a una experiencia artística que por sí sola tenga un efecto pedagógico. El equipo confía en que el propio hecho teatral genera una experiencia sensible y no únicamente intelectual, esencial también en la educación de un adolescente. Así, comparte con el público cuestiones como cuál es el sentido de seguir representando textos del siglo de oro, cómo la amistad ha ayudado y ayuda a crear comunidad y salvarnos como especie y cómo, de alguna manera, autores y autoras de hace cuatrocientos años nos pueden seguir acompañando a través del tiempo con sus obras.

Sobre las tablas, Íñigo Arricibita, Xavi Caudevilla, Cristina García, Ania Hernández, Antonio Hernández Fimia, Pascual Laborda, Cristina Marín-Miró, Felipe Muñoz, Miriam Queba, María Rasco y Marc Servera.

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído
REVISTA TEATROS GRATIS

¡Apúntate a nuestra newsletter!

Recibirás un email semanal con la revista completa, la actualidad destacada y ventajas exclusivas.