Abril en el Teatro Flamenco Madrid. ¡No te pierdas nada!

El gran templo flamenco del corazón madrileño continúa con su camino de novedades y aplausos. La programación del Teatro Flamenco Madrid permanentemente implementada por la dirección artística de Ángel Rojas plantea un menú de abril que conserva el espectáculo estrella de este proyecto –“Emociones”– y el bombazo de la temporada –“Domingos de vermut y potaje”– pero, además, añade “Las noches flamencas” y su nuevo programa de residencias artísticas.

A LA ALTURA DE LOS MEJORES TABLAOS pero con la comodidad y las ventajas técnicas que ofrece un teatro, este atrevido proyecto ha logrado consagrarse como una de las propuestas más atractivas de las noches madrileñas para los amantes y los curiosos del arte flamenco.

Estrenado en septiembre de 2017, el nombre del Teatro Flamenco Madrid sigue íntimamente ligado al de “Emociones”, su espectáculo diario en el que han participado artistas del baile de la talla de Adrián Santana o Concha Jareño y guitarristas y cantaores como El Perre, Roberto Lorente o Curro Vinuesa. ¿La clave del éxito? Los artistas cambian cada semana, por lo que el show es siempre vivo y diferente.

Ciclos como “Los lunes flamencos” o “Flamenco en familia” han dado paso a la gran sensación de la temporada: “Domingos de vermut y potaje” con la carismática Maui al frente, un show completamente rompedor e inédito que, además de baile, humor y gastronomía, ha acercado invitados sorpresa del nivel de Antonio Canales o Martirio.

“Dentro de todas las actuaciones que hemos tenido hasta la fecha, destacaría el hecho de haberle dado un sitio a la guitarra flamenca, porque Madrid no lo tenía, y nosotros nos estamos diferenciando claramente por eso. Un buen ejemplo fue el homenaje que le hicimos al gran Víctor Monge ‘Serranito’, que es el artista que cambió la guitarra junto con Paco de Lucía y Manolo Sanlúcar. Acudieron más de 20 guitarristas de primera línea pertenecientes a grandes familias y conseguimos aunar en el teatro a toda la guitarrería más emblemática”, comenta Ángel Rojas.

“Además, ha sido muy importante el lanzamiento de nuestras residencias artísticas –estrenadas con la bailaora Gua-dalupe Torres–, no solamente para baile, sino también para música y cante. Eso nos diferencia y en muy poco tiempo he conseguido poner en pie todas las propuestas artísticas que nos llegaban al teatro”.

El nuevo ciclo titulado “Las noches flamencas” aterriza en primavera para ofrecer conciertos exclusivos las veladas de los sábados a las 23:30h. Así, el mes de abril promete dos auténticos caramelos del género: David Palomar, Riki Rivera, El Junco y Roberto Jaén en “¿Qué pasaría si pasara?” (13/IV) y una enorme Carmen La Talegona que visita el TFM para presentar “Talegoneando” (27/IV).

 

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído
REVISTA TEATROS GRATIS

¡Apúntate a nuestra newsletter!

Recibirás un email semanal con la revista completa, la actualidad destacada y ventajas exclusivas.