Ana Torrent, Alicia Borrachero y Jorge Calvo nos traen «Las criadas» al Teatro Bellas Artes

Ana Torrent, Alicia Borrachero y Jorge Calvo nos traen de nuevo a Madrid «Las criadas«, una obra magistral de Jean Genet que dirige Luis Luque. La cita, en el Teatro Bellas Artes a partir de hoy mismo.

Las hermanas Claire y Solange Lemercier son las criadas de una dama de la alta burguesía francesa. Todas las noches inician una ceremonia perversa, un ritual donde la realidad y la ficción se mezclan en un juego mortal de cambio de identidades. Claire es la señora y Solange es Claire. Solange es la señora y Claire es Solange. Son seres alienados, faltos de identidad. No hay hermana buena y hermana mala, las dos alternan los papeles constantemente, porque ninguna existe por sí sola, porque son las dos caras de un mismo personaje. La inquina y la rabia de ser conscientes de su destino de criadas las lleva a un desenlace fatal.

Nadie mejor que sus protagonistas para darnos una pincelada más de esta obra. Lo han hecho en esta entrevista a tres que hemos mantenido con ellos.

Alicia Borrachero: Cuenta la historia de dos criadas hermanas que trabajan en casa de una dama de la alta burguesía y la relación entre estas tres mujeres.

Ana Torrent: Estas hermanas viven con una gran falta de amor, de ser vistas y consideradas. Preferirían ser cualquier cosa en la vida antes que ser criadas, lo detestan.

Jorge Calvo: Más allá de la historia real en la que se basó Jean Genet, creo que es la historia de tres mujeres solas condenadas a entenderse y soportarse. Son un volcán de sentimientos.

La crítica ha dicho:

«»Las criadas» es una obra tan magnética como oscura, tan descorazonadora como cruel, tan demoledora como sugerente». ABC, Julio Bravo

«Luque no se anda por las ramas, (…) y tiene el mérito de no dudar en su dirección», Shangay, Eduardo Ruiz

«La nueva versión de “Las criadas” cuenta con dos actrices pletóricas sobre una escena tan aséptica como quirúrgica y con una partitura inquietante», La Nueva España, Saúl Fernández

««Las criadas»: una creación plástica y poética en el círculo infernal de la servidumbre. Una producción fantástica». Culturamas, Horacio Otheguy Riveira,

«(…) los actores son dueños y señores de la escena, en donde reinan los matices, los pequeños y los grandes gestos, las palabras, los silencios, las dudas, el miedo, la envidia (…)». Diario Crítico, José-Miguel Vila

«Estamos ante una propuesta artística atrevida y compacta, sin disonancias ni cabos sueltos». Nortes, Roberto Corte

“Hablando de Las criadas, un crítico dijo que “no hablan así”. Bueno, sí lo hacen: pero sólo a mí, cuando estoy solo, a medianoche. Si alguien me dijera que los negros no hablan así, les contestaría que si pusieran su oído contra el corazón de uno de ellos, escucharían lo que escribí. Uno tiene que ser capaz de escuchar lo no dicho.”

“Estas criadas son unos monstruos, como nosotros mismos cuando soñamos.”

Jean Genet

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído
REVISTA TEATROS GRATIS

¡Apúntate a nuestra newsletter!

Recibirás un email semanal con la revista completa, la actualidad destacada y ventajas exclusivas.