Arranca II Vividero, espacio familiar multidisciplinar, en las Naves del Español en Matadero

El Teatro Español propone la necesidad de crear un proyecto donde los niños, niñas y las familias sean los protagonistas. Por eso del 8 al 27 de abril podremos disfrutar en las Naves del Español en Matadero de II Vividero, espacio familiar multidisciplinar.

Cada día hay mayor calidad en las propuestas artísticas hechas para menores por eso nos decidimos a crear este proyecto donde, además de representaciones teatrales, se realizarán una serie de talleres, de encuentros, de actividades musicales donde los más pequeños y las familias puedan disfrutar y aprender en la casa de todas y todos, esa gran casa que es el Teatro Español y sus Naves en el Matadero de Madrid. También queremos recoger el propósito de aunar el hecho educativo con el hecho teatral, puesto que las artes escénicas, a través de la cultura, son una vía fundamental de expresión, comunicación y desarrollo entre el individuo y la sociedad que lo envuelve.
 

En esta edición las obras participantes en el proyecto Vividero llegan de la mano de cuadro grandes compañías: Periferia Teatro, El espejo negro, The nose theatre y Maduixa. Cada obra irá acompañada de un taller, excepto , de la compañía valenciana.

Nube nubede la Compañía Periferia Teatro: 8, 9 y 10 abril

Dramaturgia: Juan Manuel Quiñonero Redondo

Dirección escénica: Mariso García y Juan Manuel Quiñonero

Actrices marionetistas: Iris Pascual y Mariso García

Colaboración: Dora Cantero

Premio Azahar mejor espectáculo para la infancia, Murcia2021

Premio Drac D'Or mejor espectáculo infantil/familiar, Fira titelles de Lleida 2021

Premio jurado Infantil mejor espectáculo, 33º Festitíteres Alicante 2020

Premio mejor espectáculo de títeres y objetos, FETEN 2020

Nube Nube es un juego poético sobre la idea del amor romántico que se nos transmite desde la más tierna infancia. Inspirado en cuentos como La sirenita, en Nube Nube hacemos una revisión, desde el humor y el amor, de lo que somos capaces de hacer para querer y que nos quieran.

Luz es un ser mágico que vive en las nubes. Un día un aviador se estrella en su nube y Luz le entrega sus alas para que pueda regresar. A partir de ese momento, todo su mundo cambia, Luz ya no podrá seguir volando y acabará cayendo a la tierra.

Actividad relacionada: Taller familiar, sábado 9 de abril.

A partir de 4 años.

Cris, pequeña valiente, de la Compañía El espejo negro: 16 y 17 abril

Dramaturgia y dirección: Ángel Calvente

Con: Cristina Jiménez, Carlos Cuadros y Yolanda Valle

Premio FETEN 2021 a mejor espectáculo

Premio del Público en la 37ª Mostra de Teatro Internacional de Ribadavia (Ourense 2021)

Premio Especial del Jurado de la 38º Edición Feria Artes Escénicas PALMA 2021 

Esta es la historia de la pequeña Cristina, una niña que al nacer pensaron que era un niño. Sí, un niño…

Ella nunca se sintió niño. Desde siempre se sintió niña y así se lo hizo saber a sus padres desde muy pequeñita.

CRIS, que así le gusta que la llamen, es una niña trans, risueña e inteligente, que lucha por su derecho a ser la persona que es y siente.

Desea tener un futuro repleto de libertad y oportunidades, para poder crecer y desarrollarse, como cualquier otra niña de su edad.

Dedicado a todas la personas transgénero del mundo.

Actividad relacionada: Taller de manipulación de títeres, sábado 16 de abril.

A partir de 6 años.

Demo, elegía del momento, de la Compañía The nose theatre: 23 y 24 de abril

Dramaturgia: Chema Caballero

Dirección: Ángela Bodega y Chema Caballero

Mirada externa a la dirección: Rosa Díaz “La Rous”

Con: Almudena Ballesteros, Ángela Bodega, Chema Caballero, Margarita de las Heras y Mari Rodríguez.

¿La familia es lo primero? La respuesta es sí. Pero en este mundo tecnológico de estar con todos y a la vez con nadie, hasta el núcleo familiar corre peligro. Ordenadores, videojuegos y móviles que, de manera inofensiva e inocua, entran en nuestras casas, en nuestros seres queridos y hasta en nosotros mismos y que pueden transformar nuestro hogar, sin quererlo ni saberlo, en un erial frío y gris. ¿Podrán el calor del presente y el pasado enfrentarse al frío futuro?

Actividad relacionada: Taller familiar, sábado 23 de abril.

A partir de 7 años.

, de la Compañía Maduixa: 26 y 27 de abril

Idea y dirección: Joan Santacreu

Dramaturgia y ayudante de dirección: Paula Llorens

Intérpretes: Laia Sorribes y Melissa Usina.

, que significa camino en chino tradicional, combina la danza, el ingenio y el audiovisual. Con este proyecto, la Compañía Maduixa apuesta por un espectáculo íntimo cargado de imágenes poéticas y sentimientos. Las protagonistas de esta historia viven en un lugar rodeado de tierra y pobreza. Trabajan y trabajan en el campo sin descanso, pero para sobrevivir, han convertido su trabajo en juego, y es que… es imposible prohibirle a un niño que juegue. Este espectáculo habla del poder de la creatividad y la imaginación como forma de evasión ante la crueldad y la dureza de la vida.

Con  nos adentramos en la danza y las artes plásticas para disfrutar en familia de un espectáculo mágico, creativo y poético.

A partir de 5 años.

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído
REVISTA TEATROS GRATIS

¡Apúntate a nuestra newsletter!

Recibirás un email semanal con la revista completa, la actualidad destacada y ventajas exclusivas.