Arranca la 24 edición del Festival de Teatro Clásico Castillo de Peñíscola con mucha comedia

Arranca por fin la 24ª edición del Festival de Teatro Clásico Castillo de Peñíscola, una cita imprescindible que podremos disfrutar del 9 al 24 de julio.

8 grandes compañías, siete en el mágico patio de armas del castillo de Peñíscola y una por los aledaños del paseo marítimo de la ciudad conforman una programación en la que podremos disfrutar de estrenos anuales y de otros que vieron la luz en 2020 y a causa de la pandemia no han podido girar.

Sobre todo comedia

Tragedia, drama, pero, sobre todo, comedia. Ese es el eje que vertebra esta 24ª edición de un festival imprescindible ya que arranca con “Siete reinas”, de Arden producciones. Un espectáculo que nos acerca las vivencias de siete mujeres que ostentaron el poder que en esta versión están interpretadas por siete hombres (9/VII).

“Nise, la tragedia de Inés de Castro” de la aplaudida compañía Nao d’amores (13/VII), “Conquistadores” de Cia. Proyecto Cultura (15/VII) y “El animal de Hungría” de Colectivo Állatok, un texto nunca estrenado de Lope de Vega que dirige Ernesto Arias, (20/VII) también pasarán por el patio de armas.

Pero esta edición nos había prometido comedia y esta llega de la mano de la Compañía Nacional de Teatro Clásico y Ron Lalá, que siguen arrancando carcajadas con “Andanzas y entremeses de Juan Rana” (17/VII).

Y más risas… A pocos días de su estreno en el Festival de Mérida llega a Peñíscola “Mercado de amores”, una divertidísima obra de Plauto versionada por Eduardo Galán y protagonizada, entre otros, por Pablo Carbonell y Víctor Ullate-Roche (22/VII).

Morboria Teatro es la encargada de poner el broche final a este festival con “Del teatro y otros males… que acechan en los corrales”, una disparatada historia de cómicos que habla del mundo del teatro con una gran dosis de ironía, juego, pasión, música y danza (24/VII).

Además, el espectáculo de calle “Aquiles”, de La Fam Teatre, que podremos disfrutar en el paseo marítimo de Peñíscola (17/VII), la celebración del el II Congreso Clásicos en la Red y otras actividades paralelas para la captación de nuevos públicos, sobre todo jóvenes.  

 

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído
REVISTA TEATROS GRATIS

¡Apúntate a nuestra newsletter!

Recibirás un email semanal con la revista completa, la actualidad destacada y ventajas exclusivas.