Arranca la edición más esperada de la Mostra de Teatre d'Alcoi

El pasado sábado “Elektra.25”, con el que Atalaya celebra sus 25 años adaptando grandes textos del teatro clásico universal, fue el espectáculo que dio el pistoletazo de salida como una previa de la XXX edición de la Mostra de Teatre d’Alcoi, una cita imprescindible que se celebra del 24 al 28 de mayo y que convierte a la ciudad en capital de la escena valenciana y que no pudo celebrarse en 2020.

Por el Teatre Calderón pasarán algunos de los platos fuertes del festival. La Dependent, una de las compañías valencianas más valoradas, nos deleitó el pasado sábado con la delirante “Icària” y El espejo negro hará lo propio con el premiado mundo oscuro de “Espejismo” (25/V).

Mismo escenario pisarán Jordi Bosch, Emma Vilarasau, Roger Vilà y Jordi Martínez, protagonistas de la exitosa “La cabra, o qui és Sylvia?” con versión de José María Pou (26/V) y Teatro Clásico de Sevilla con su último montaje, “Romeo y Julieta” dirigido por Alfonso Zurro (27/V).

Desde Madrid llega “La panadera”, una coproducción del CDN, El Silencio Teatro e Iria Producciones que firma, dirige e interpreta Sandra Ferrús y que narra la historia de una mujer con una vida tranquila que una mañana se despierta con la noticia de que por las redes corre un vídeo suyo de contenido íntimo (25/V).

Además, desde Euskadi aterriza “Úniko», un espectáculo de Teatro Paraíso que mezcla títeres y teatro, y desde las Islas Baleares, “Llum trencada” de Iguana Teatre, que recupera historias de mujeres encarceladas durante la guerra civil española, (27/V).

No faltan producciones de la tierra: el familiar “Nautilus”, de La Negra, una versión de la clásica novela de aventuras “20.000 leguas de viaje submarino” (24/V); “La ciudad de la escarcha”, de Crit Teatre, un emotivo espectáculo a partir de la novela “Entre visillos” de Carmen Martín Gaite (26/V) y “Roda”, de Marea Danza, una aproximación al folklore con la que la compañía conecta con sus raíces (27/V), entre otras.

Destaca “Vidas enterradas”, una coproducción de L’Om, Micomicón, Teatro Corsario y Teatro del Temple en forma de monólogos encadenados que nos acercan a víctimas, testigos y especialistas comprometidos con los asesinados de la guerra civil y el franquismo (25/V).

Alcoi será también escenario de los estrenos absolutos de “L’abraçada dels cucs” de Cactus Teatre (26/V), “Ecocidi” de Escandall Teatral y Xarxa Teatre (27/V) y “Quijote” de Bambalina Teatre Practicable (28/V).

Descubre aquí todo lo que nos trae esta XXX edición de la Mostra de Teatre d'Alcoi

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído
REVISTA TEATROS GRATIS

¡Apúntate a nuestra newsletter!

Recibirás un email semanal con la revista completa, la actualidad destacada y ventajas exclusivas.