Tras el paréntesis del año pasado, vuelve a Sevilla la XIV edición del Festival Internacional Escena Mobile de Arte y Diversidad, que en 2021 se reinventa y apuesta por el potencial artístico de los profesionales andaluces.
La agenda arranca en el Teatro Alameda por todo lo alto con una propuesta de tres piezas cortas, estrenos absolutos y producción propia del festival, de tres creadores muy ligados a Danza Mobile: “Incorrecto” de Arturo Parrilla e Incubo Teatro, “Toc (Infografía de lo nuestro)” de Paqui Romero y la compañía La Irreverente, y “Perdidos”, el clown danza de Susana L. Villegas y Teatro Mute (6/V).
Pero hay mucho más
El cuarteto de jazz M&L Quarter abrirá cada día una programación que nos deja un estreno más: el de “Mujeres semilla”, una adaptación libre de “El abrigo de Pupa” de Elena Ferrándiz e “Historia de la mujer semilla” de Gloria Lizano a cargo de los granadinos Superar-T (7/V).
Podremos disfrutar también de las actuaciones del Grupo Homero de Teatro de la ONCE de Sevilla (8/V) y de la ‘Niña del Silencio’, Mª Ángeles Narváez, con la pieza “Vértigos” (9/V).
No podían faltar las cuatro propuestas seleccionadas en la convocatoria que el Festival hizo en colaboración con la Asociación Andaluza de Profesionales de la Danza (PAD) para promocionar la creación andaluza: “Parto al agua”, de Cromo 21, “Soy todo el mundo”, de Laura Morales, “Trinus”, de Natalia Jiménez y “El Loco”, de Alberto José Lucena (9/V).
Además, artes plásticas, con la exposición “Encorsetados” (del 5 al 30/V), del artista de Danza Mobile Ricardo Rojas, actividades paralelas y el ciclo de Danza Inclusiva en Otoño que se desarrollará en el mes de octubre en el Teatro de La Fundición y en el Teatro TNT.