Iniciada el pasado mes de marzo, la séptima edición del Festival Internacional Canarias Artes Escénicas -CAE- se desarrolla en diferentes recintos teatrales de Tenerife y Gran Canaria manteniendo su decidida apuesta por acercar el teatro al público infantil y juvenil y contribuyendo al desarrollo personal y formativo de los jóvenes a través de las artes escénicas.
Grandes nombres
Dejando atrás atractivas citas como el encuentro que CAE organizó con el popular actor Álex García o la puesta en escena de la aplaudidísima “Vive Molière” de la compañía Ay Teatro en marzo, el mes de abril centra su programación en dos grandes éxitos consagrados en nuestras tablas nacionales.
El primero de ellos, “Roca negra”, que podremos disfrutar en el CICCA de Las Palmas de Gran Canaria (5/IV) y en el tinerfeño Teatro Leal (6/IV), brinda la soberbia interpretación de Juanjo Puigcorbé junto a María Adamuz al frente de este vibrante encuentro existencial firmado por Ignasi Vidal que muestra a un padre escritor confrontado con su hija, también escritora. Inmersos en una conversación franca y abierta, por momentos dura y amarga y en otros tierna y cariñosa, ambos pasarán por un vaivén emocional en el que cada uno dirá al otro aquello que no se atrevió a confesarse en el pasado.
Programada en el Teatro El Sauzal de Tenerife (12/IV) y el CICCA de Las Palmas (13/IV), la segunda propuesta de abril cuenta con un trío interpretativo excepcional formado por Fernando Cayo, Ana Belén Beas y Carmela Martins para protagonizar “Amor de don Perlimplín con Belisa en su jardín”, un sublime viaje entre el amor y el erotismo del inolvidable Federico García Lorca adaptado por la pluma de Triana Lorite que propone a tres personajes que aman y desgarran al mismo tiempo dentro de un hermoso y oscuro jardín.
La arrolladora danza de Sergio Bernal Dance Company con su espectáculo “Sergio Bernal” y “Los brindis de Pérez Minik” de Los Bazo serán las dos funciones que completen esta edición del festival en el mes de mayo.