Un año más, ¡y van veinticuatro!, el teatro, la danza y el circo contemporáneo ocupan las calles de Leioa con la celebración de Umore Azoka – Feria de Artistas Callejeros de Leioa, una cita organizada por el Ayuntamiento de la localidad que el año pasado congregó a más de 30 000 espectadores y que durante cuatro días ofrecerá más de 80 representaciones de 41 compañías.
“La programación destaca por su calidad y por la búsqueda de nuevas formas y estilos de comunicar, transmitir y transformar la calle. Los espectáculos programados son propuestas de este mismo año y, por lo tanto, es una oportunidad de ver actuaciones inéditas de las compañías más destacadas del panorama artístico callejero actual”, afirma Iban Rodriguez-Etxebarria, alcalde de la localidad Leioa.
La calle, protagonista
De entre las más de 600 propuestas recibidas, cifra récord de participación la feria acoge 20 estrenos nacionales y 7 internacionales de disciplinas como danza, teatro, clown, música, performance, circo, títeres, instalación, artes visuales y magia. Entre ellos, la nueva producción de La Banda Circo Teatro o las de las compañías vascas Ganso & Cía., Goitibehera y la clown Maite Guevara.
También 7 estrenos absolutos, como el impactante espectáculo “NUMB” de la compañía portuguesa Teatro do Mar. Y la feria siempre cuenta con una compañía de Leioa: este año, el espacio Mutis Danza.
Y más nombres propios venidos de varios puntos del país, Truca Circus, Cía. Artilugio, La Roca Producciones, Pau Palaus, Circ Pistolet; los títeres de Mario Enzo; la danza de Ambae Company; Pau Palaus, Cirkompacto, Siroco Cía. o EYAS Dance Project. No faltarán otras compañías de Euskal Herria, 18 en total, como DAB dantza konpainia, Hika Teatroa, La Glo Circo, Markeliñe, niMú o TwoMuch Circus, ni internacionales, Cidelet pour Les thereses, Têtes de Mules & Buffpapier, Facile a retenir, Maleta Company + Cie Balancetoi...
Umore Azoka es también un espacio de exhibición y punto de encuentro de más de 250 profesionales del sector. Completan la programación los encuentros entre profesionales, los Umore Meetings y la entrega de premios.
Con respecto a los escenarios, Umore Azoka 2024 dispondrá de hasta 15 espacios escénicos centrales que, a su vez, estarán subdivididos en cerca de 30 localizaciones escénicas. Todos se encuentran ubicados en el centro del municipio, lo que posibilita que los desplazamientos se produzcan de una manera rápida y cómoda.
Los 15 espacios escénicos centrales que están subdivididos a su vez en 30 localizaciones escénicas, en las que se representan los distintos espectáculos y que se encuentran en el centro del municipio de Leioa, lo que posibilita que los desplazamientos se produzcan de una manera rápida y cómoda. Entre todos, destaca como novedad el espacio “Umeen Kontseiluaren Parkea”, donde habrá una instalación de imágenes y sonido llamado “El jardín de las delicias” que estará visitable el 17 y el 18 de mayo a partir de las 21:30 para todos los públicos y que no dejará indiferente a nadie.
ENCUENTRO DE PROFESIONALES
Una de las características que hacen de la Feria Umore Azoka una cita singular, es su contribución a la potenciación del desarrollo de la industria de las artes de calle actuando, por una parte, como un punto de encuentro entre todos los artistas callejeros y, por otra parte, como foro anual para el contacto y el intercambio entre profesionales del sector.
De hecho, el jueves, 16 de mayo, se celebrará el VII. Encuentro ARTEKALE-Sarea en la sala de exposiciones de Kultur Leioa, al que acudirán todos los profesionales de Euskadi. Tras la misma, habrá un encuentro con los y las profesionales de Artekale, en la que presentarán sus propuestas y se compartirán reflexiones sobre el estado del sector y su futuro.
Además, el 17, 18 y 19 se celebrarán los Umore Meetings, donde las compañías podrán mostrar sus creaciones a los y las responsables de programación tanto vascos como estatales e incluso extranjeros. Este año asistirán, por ejemplo, programadores de Polonia, del Reino Unido, Francia, Italia, Portugal etc.
De esta manera, artistas, instituciones, empresas, redes, así como un gran número de público tienen su cita anual en Leioa, para mostrar o conocer las creaciones más actuales de las artes escénicas de la calle.
PREMIOS UMORE AZOKA 2024
La edición XXIV de Umore Azoka también tendrá sus correspondientes premios. El jurado formado por profesionales de reconocido prestigio en las artes de calle otorgará, un año más, el premio Umore Azoka al mejor espectáculo y el premio especial de Umore Azoka a una entidad que haya trabajado para dignificar y dar valor a las artes callejeras.
El palmarés se dará a conocer el 17 de mayo de 2024, tras la ceremonia de entrega de los mismos.
ACERCA DE UMORE AZOKA
El Ayuntamiento de Leioa lleva organizando, desde hace veinticuatro años UMORE AZOKA–Feria de Artistas Callejeros de Leioa, nacida del Festival de Humor que existía desde 1988 con gran éxito de público y crítica.
Su objetivo principal pasa por contribuir decididamente a potenciar el desarrollo de la industria de las artes de calle (teatro, danza, circo, música, etcétera), promoviendo el consumo, itinerarios y coordinación de estos sectores de las artes de calle, haciendo hincapié en la promoción de las compañías/agrupaciones/artistas.
Hoy en día, Umore Azoka es también un espacio para la exhibición y promoción de espectáculos y, a la vez, un foro anual entre profesionales. El año pasado, Umore Azoka congregó a 30.000 personas en Leioa durante sus cuatro días de duración.