Carmelo Gómez, «A vueltas con Lorca» en La Abadía

Desde su seductora naturaleza y su fascinante obra hasta su trágica muerte, Lorca sigue inspirando pura devoción. Por ello, el popular actor Carmelo Gómez regresa a las tablas con «A vueltas con Lorca«, un novedoso y prometedor proyecto en el que su voz se une al piano en directo de Mikhail Studyonov y la dirección de Emi Ekai para brindar una exquisita selección de versos y vida del poeta granadino con algunos invitados tan especiales como Lope, Neruda o Machado. La cita, en el Teatro de La Abadía del 18 al 28 de noviembre.

Así define el espectáculo el propio Gómez en esta entrevista que hemos compartido con él:

Un afluente de propuestas sobre la vida y la obra de un autor que aún esconde enigmas tan suculentos como su existencialidad, la fuerza del destino y, por tanto, su tragicismo –que equivocadamente se ha insistido en llamar drama rural–. También me apasionan sus influencias ­–analizadas, sí, pero poco conocidas–. Algunas entran en el viaje que hacemos, como la de Lope de Vega y la sencillez de su minimizar los grandes fenómenos de la naturaleza, el primor, su rica y apasionante infancia, los seres más pequeños convertidos en dioses de una cosmogonía inagotable…

A vueltas con Lorca es una fiesta poética de la mano de Carmelo Gómez  en constante interacción con el piano de Mikhail Studyonov, un juego para romper a hablar en imágenes. Así, con alegría, nos abren la puerta a este recorrido con Federico y sus fuentes apostados en todos los recodos del camino.  Llegamos a La Abadía después de tres años a vueltas  con Lorca, sacando los versos y la música de los libros y escanciándolos por pueblos y plazas.  Idas y vueltas, detalles que se prenden y se desprenden, asociaciones libres dentro de la cosmogonía de Federico García Lorca: andar haciendo caminos.

A vueltas con Lorca son fragmentos de vuelos de Federico que engarzan un poema que se abre del amor a la muerte; pero ahí no queda eso, porque el poema también vuelve en la otra dirección: de la muerte al amor.  Lorca rodeado de sus mujeres, sus amigos, Lorca de la libertad, de la sugerencia, de la tierra, Lorca de la metáfora, de la tragedia sin melodramas.  Un paseo entre versos desde el mundo sensual del hombre vividor, hedonista, apasionado, erótico, pansexual, hasta llegar al filo del aljibe donde Federico beberá su último vaso de agua.

Carmelo danza en verso y prosa sobre ese filo de amor y muerte, sin imposturas. A través de la música y la poesía sensual de Federico, se expone a sus verdades sencillas y sus enigmas, y nos sumerge en sus alegrías y soledades…  Y así se va cerrando A vueltas con Lorca, o tal vez no, quizá siempre aparezca un hilo o un verso del que tirar para seguir descubriendo al Poeta desde nuestra memoria y la de los que vendrán.

 

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído
REVISTA TEATROS GRATIS

¡Apúntate a nuestra newsletter!

Recibirás un email semanal con la revista completa, la actualidad destacada y ventajas exclusivas.