Creada desde la necesidad de ponerles cara a los miles de niños y niñas transexuales que conviven entre nosotros, Ángel Calvente firma y dirige «Cris, pequeña valiente«, la conmovedora historia de Cris, una niña trans, risueña e inteligente que lucha por su derecho a ser la persona que es y siente. ¿Su deseo? Tener un futuro repleto de libertad y oportunidades para poder desarrollarse como cualquier niña de su edad. Nos adentramos en este bello y didáctico show de títeres de la compañía El Espejo Negro que, tras ganar múltiples premios como el Fetén 2021 al Mejor Espectáculo, se encuentra en gira nacional.
Dar visibilidad a un colectivo estigmatizado desde la infancia para, de una vez por todas, normalizar la diferencia. Esta es la razón de ser que sembró la semilla de “Cris, pequeña valiente”, esta preciosa –y a veces cruel– historia que promueve el respeto y la protección del derecho a la diversidad afectivo-sexual desde la infancia.
“Cada cual nace con un cuerpo y una mente propios y, en ocasiones, el azar lógico y biológico de nuestra propia naturaleza humana hace que de cada mil nacimientos uno sea el de una niña o un niño transexual. Ser transexual no es una enfermedad, es una condición más de la diversidad del género humano. Y por ello natural”, comenta el autor y director de la obra Ángel Calvente.
Y continúa:
“Con la historia de Cristina, inspirada en un grupo de niñas trans españolas, quiero acercar su realidad a los millones de menores y adultos de nuestro país, a sus familias, a los colegios y a la sociedad en general. Este es un aprendizaje a través del teatro para que, en un futuro cercano, todos y todas seamos mucho más tolerantes ante la diferencia y capaces de convivir en una sociedad diversa”.
El Espejo Negro
Creada en 1989 por Ángel Calvente, la compañía El Espejo Negro ha creado escuela dentro del panorama teatral español, sobre todo en el mundo de las marionetas.
Sus espectáculos de sala y calle han marcado un estilo y una forma de hacer teatro que lo identifican como creador de un nuevo estilo de teatro con marionetas, es decir, con un sello propio absolutamente original.
Así, “Cris, pequeña valiente” realiza actividades específicas en el ámbito cultural y educativo, creando vías de comunicación, debate, orientación, formación e información sobre la transexualidad en la infancia.
“Esta es una obra teatral con una visión positiva –no carente de situaciones complicadas y tristes– pero que, finalmente, terminará con un certero triunfo sobre la verdadera identidad de género de nuestra pequeña protagonista. Este proyecto me hace sentir que aún estamos todos a tiempo de mejorar la vida de estos valientes niños y niñas y dejarnos de tabúes e historias trasnochadas de que el hombre es hombre y la mujer es mujer porque sus genitales así lo atestiguan”, apunta Calvente.
Y concluye:
“Nuestra identidad de género no se encuentra en el sexo que nos asignaron al nacer, sino en nuestro cerebro. Nuestro cerebro nos hará vivir y sentir como hombres o mujeres completos y no en la marginalidad. De todos nosotros depende que lo podamos hacer en igualdad de condiciones y en libertad”.