Ellas Crean nació hace 21 años al calor del 8M, Día Internacional de las Mujeres, y en esta edición lo celebrará por todo lo alto: con un estreno absoluto de la Compañía Nacional de Danza (INAEM) en la Sala de las Musas del Museo Nacional del Prado, Decimos verdades que parecen mentiras. Es la primera coreografía de Muriel Romero creada para la Compañía Nacional de Danza (INAEM).
«Decimos verdades que parecen mentiras» es una creación original para el Festival Ellas Crean. La obra explora el sentido original de las diosas y la naturaleza femenina de la creación. El Arte de las Musas en la antigua Grecia designaba tanto el arte del sonido como el del movimiento.
Curiosamente las musas no patrocinaban realidades u objetos físicos tangibles como los que habitan habitualmente en los museos, sino las artes efímeras e intangibles como la música, la danza y la poesía. Esta obra devuelve estas modalidades artísticas al museo, el espacio de las musas, desarrollando en este caso un dialogo entre la danza y las magníficas esculturas de la Sala de las Musas del Museo Nacional del Prado.
La obra establece además un paralelo entre la relación del escultor con la materia y la de la coreografía con el cuerpo de la bailarina. El título de la obra proviene de unos versos cantados por las Musas del Helicón de la Teogonía de Hesíodo.
El título de la obra proviene de unos versos cantados por las Musas del Helicón de la Teogonía de Hesíodo: “Sabemos decir mentiras con apariencia de verdades”. En este caso el orden de la frase está invertido: “decimos verdades que parecen mentiras”, para realzar el papel del arte en la creación de una realidad, aparentemente ficticia, pero a veces más intensa y reveladora de los misterios de la realidad que nos rodea. El arte nos engaña para creer y tomar consciencia.
Muriel Romero firma en colaboración con las bailarinas esta coreografía que cuenta con la composición musical de Pablo Palacio, el espacio escénico de Maxi Gilbert y el diseño de vestuario de Bebé Espinosa.