Dos colosales Juan Gea y Alberto Iglesias en «Variaciones enigmáticas»

Dirigidos por Román Calleja, dos monstruos de la escena como Juan Gea y Alberto Iglesias ponen voz, alma y pasión a «Variaciones enigmáticas«, una pieza de Eric-Emmanuel Schmitt, uno de los autores francófonos más leídos y representados en el mundo, que podremos ver del 7 al 31 de julio en el Teatro Infanta Isabel.

Los actores nos han contado un poquito más en esta entrevista:

Juan: A través de plantear el tema del amor con un tercer protagonista –una mujer– ausente, pero siempre presente, plantea una premisa: La imposibilidad de ser indiferente a un sentimiento verdadero, más cuando es un ideal. Un enfrentamiento que genera situaciones equívocas, con gran suspense, con enigmas que vamos descubriendo por capas a través de la palabra. Drama, cierto humor y mucha sensibilidad. Despierta emociones y empatiza de un lado u otro con los sentimientos del público que por momentos se identifica con uno u otro personaje. Teatro de la Palabra.

Alberto: Para mí es un thriller existencial. Una indagación sobre las causas y efectos del amor entendido de un modo muy particular. Cualquiera que haya estado enamorado alguna vez encontrará preguntas que jamás pensó en hacerse a este respecto.

Abel Znorko, prestigioso escritor, premio Nobel de Literatura, vive solo en una isla de Noruega cercana al Polo Norte y Erik Larsen, un periodista lo visita para hacerle una entrevista sobre su último libro titulado: Amor inconfesable. El enfrentamiento dialéctico es apasionante y lleno de enigmas…

Alrededor de estos eternos misterios del sentimiento amoroso, dos hombres se enfrentan. Abel Znorko, da vueltas a su pasión por una mujer con la que sostuvo una larga correspondencia, y Erik Larsen, periodista utiliza como pretexto una entrevista para conocer al escritor.

¿Pero, por qué motivo inconfesado? ¿Cuál es su relación secreta con esta mujer de la que Znorko se dice todavía enamorado? ¿Y por qué tal misántropo aceptó recibirlo?

La entrevista se transforma rápidamente en un juego de la verdad cruel y sinuoso, acompasado por una sucesión de revelaciones que cada uno le asesta al otro en el transcurso de un suspense destilado con sabiduría.

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído
REVISTA TEATROS GRATIS

¡Apúntate a nuestra newsletter!

Recibirás un email semanal con la revista completa, la actualidad destacada y ventajas exclusivas.