Indagar en las relaciones humanas, sus prejuicios, la confianza y, en definitiva, abrir interrogantes sobre los miedos contemporáneos son las claves de «El principio de Arquímedes«, este tremendo éxito teatral de Josep María Miró, director y dramaturgo, que, tras recibir en 2011 el prestigioso Premio Born de teatro, se ha traducido a más de veinte lenguas y se ha estrenado en más de cincuenta países. Ahora llega al Teatro Quique San Francisco protagonizado por Ana Belén Beas, Pablo Béjar, Guillermo López y Alejandro Tous. Del 22 de abril al 29 de mayo.
La obra habla de los sistemas de educación, de control y de confianza. Parte del triángulo que forman educadores, niños y padres. Es una pieza que planea cuestiones como la seguridad, el control, los prejuicios, el miedo y, sobre todo, una sociedad en la que hay una línea muy delicada que no sabe distinguir lo que es un gesto de ternura de un gesto de peligro, nos ha contado Miró en esta entrevista.
Sinopsis
Ha llegado el día que los 'Caballitos de mar', el grupo infantil de natación, empiezan a nadar sin burbujita. Este momento crucial para los más pequeños de la piscina es el desencadenante para que salgan a la superficie sospechas, dudas y temores.
Anna, la directora del club del natación, pide explicaciones a Jordi, el entrenador de los Caballitos, después que algunos padres se hayan quejado de como el chico ha gestionado la negativa a lanzarse al agua de uno reñido ni asustado. Pero el problema es otro: los padres ven con inquietud y preocupación que, para tranquilizarlo, lo haya abrazado y le haya dado un beso.