El Ballet Español de la Comunidad de Madrid se pone de largo

La Comunidad de Madrid celebra la puesta de largo del nuevo Ballet Español mañana, 12 de octubre de 2024, en los Teatros del Canal, coincidiendo con la festividad de la Hispanidad. Dirigido por Jesús Carmona, es un proyecto para recuperar y difundir la valiosa herencia musical y coreográfica española. Tras su estreno continuará sus sesiones los días 13, 16, 17, 18, 19, 20, 23, 24, 25, 26 y 27 de octubre.

Se trata de un programa en el que sus 20 bailarines y 3 músicos interpretarán dos piezas, Suite Española, de Isaac Albéniz, y Epifanía de lo flamenco. Estas dos primeras obras suponen la carta de presentación de este proyecto del Gobierno regional que nace con las máximas de innovación coreográfica y la preservación del patrimonio de la danza española en sus modalidades académica, estilizada, folclore, bolera y flamenca. 

Así, Suite Española tendrá una duración de 45 minutos y será la primera parte del programa. Será coreografiada por primera vez en su orden original salvaguardando así su historia y tradición, renovadas gracias a la técnica dancística. El elenco de bailarines estará acompañados por la orquesta completa de la Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid (JORCAM).

La segunda pieza, Epifanía de lo flamenco, durará unos 60 minutos y contará con música original de Juan Requena. Se trata de un viaje a través del tiempo, desde los palos fraguados entre España y las Américas, conocidos como cantes de ida y vuelta, a los Caracoles, el palo flamenco más representativo de Madrid. Eduardo Martínez y Arancha Carmona serán coreógrafos invitados.

Al frente de esta compañía está el bailaor y coreógrafo Jesús Carmona, Premio Nacional de Danza 2020 y Premio Benois de la Danse al Mejor Bailarín del Mundo, otorgado por el prestigioso Teatro Bolshoi de Moscú. También fue galardonado en la 21ª edición de los Premios de Cultura de la Comunidad de Madrid en la categoría de Danza.

Además, la Comunidad de Madrid estrenará el próximo curso escolar el programa piloto Descubre la danza española, que dará a conocer el arte de su Ballet Español en los colegios e institutos de los pequeños municipios. 

El objetivo es difundir el conocimiento del patrimonio cultural del baile en aquellas localidades que, por su tamaño, no cuentan con teatros ni actividades en las que pueda participar el Ballet. Para ello contarán con la ayuda de las guías didácticas que va a elaborar la Fundación Ballet Español de la Comunidad de Madrid. Asimismo, la Consejería de Educación difundirá entre los centros educativos la campaña que realizará Teatros del Canal al inicio de temporada para que grupos escolares y de conservatorios puedan acudir a los espectáculos a un precio reducido.

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído
REVISTA TEATROS GRATIS

¡Apúntate a nuestra newsletter!

Recibirás un email semanal con la revista completa, la actualidad destacada y ventajas exclusivas.