El Ballet Flamenco de Andalucía rinde tributo al arte jondo

19 años siendo uno de los mayores exponentes del flamenco y ondeando la bandera del arte jondo alrededor del mundo han concedido al Ballet Flamenco de Andalucía el orgullo y el prestigio de ser embajadores de nuestra cultura más arraigada. Su último espectáculo, «En la memoria del cante:1922», rinde homenaje al acontecimiento que, liderado por Manuel de Falla y rodeado por la belleza de la Alhambra granadina, marcó un antes y un después en la historia del flamenco. El espectáculo podrá verse del 10 al 20 de abril en el Nuevo Teatro Alcalá.

VIAJAMOS EN EL ESPACIO y en el tiempo para aparecer en la plaza de los Aljibes de la Alhambra. El calendario nos sitúa en 1922 y, a nuestro lado, asisten los personajes más influyentes de la escena cultural europea y nacional del momento. Manuel de Falla, Zuloaga y Federico García Lorca encabezan la puesta en marcha de este acontecimiento, pero, ¿qué pasó allí? “Los más grandes de la época se unieron para reivindicar el valor musical e histórico del cante jondo. Nosotros homenajeamos ese momento y a esos personajes. Cada uno de ellos está interpretado y homenajeado de una manera muy especial”, apunta Rafaela Carrasco, coreógrafa y directora artística de este espectáculo.

La bailaora presenta esta visión personal y contemporánea de aquel hito del flamenco 90 años después en una hora y cuarto de espectáculo. Así, son diversos los cantes y piezas recuperados, como la soleá de ‘El Tenazas’, la seguiriya de Manuel Torre, la toná de Caracol, la saeta de la Niña de los Peines o la música de Falla. Rafaela Carrasco, David Coria, Ana Morales y Hugo López son los solistas que, acompañados de un cuerpo de baile de ocho artistas y la proyección de parte de las grabaciones originales de la época, nos regalan este viaje a la mayor cita flamenca del siglo XX.

 

 

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído
REVISTA TEATROS GRATIS

¡Apúntate a nuestra newsletter!

Recibirás un email semanal con la revista completa, la actualidad destacada y ventajas exclusivas.