El Ballet Nacional de España baila en el Teatro Real al compás de «Sorolla»

Estrenado por primera vez en junio de 2013, «Sorolla» –inspirado en la colección “Visión de España” del pintor Joaquín Sorolla– regresa a Madrid después de una extensa y exitosa gira mundial. Su creador Antonio Najarro vuelve a dar protagonismo a todas las formas de nuestro folclore y Danza Española, reflejando la luz, la frescura y el movimiento del pincel del pintor. Sean bienvenidos, una vez más, a este singular viaje interpretado por el brillante elenco de bailarines del Ballet Nacional de España. Del 9 al 13 de noviembre en el Teatro Real.

DESDE SU ESTRENO ABSOLUTO en Matadero Madrid y pasando por grandes plazas como el Gran Teatro del Liceo de Barcelona, la Maestranza de Sevilla o el Adrienne Arsht Center de Miami, “Sorolla” ha llenado todas y cada una de las representaciones, obteniendo una excelente crítica y siendo valorado por la profesión como un gran paso en la recuperación de nuestro folclore, el mismo que hace tantos años se encontraba en el olvido.

¿La propuesta? Ofrecer un viaje por varias zonas geográficas de la península española, las danzas más significativas del folclore y otras creaciones de danza estilizada, escuela bolera y flamenco.

Así, regiones, provincias y ciudades como Castilla, Aragón, Navarra, Guipúzcoa, Sevilla, Galicia, Cataluña, Valencia, Extremadura, Elche y Ayamonte quedan representadas a través de coreografías diseñadas y creadas por el director del Ballet Nacional de España –Antonio Najarro– y su equipo: “He hecho especial hincapié en la recuperación de varios de los bailes folclóricos más representativos de nuestro país, los cuales han sido creados de manera magistral por Arancha Carmona y Miguel Fuente. El flamenco más actual ha sido coreografiado por Manuel Liñán. Y yo mismo me he encargado de crear las piezas de Escuela Bolera y la Danza Estilizada”.

Cabe destacar el diseño de las casi 400 piezas de vestuario firmado por Nicolás Vaudelet y la llamativa recreación sobre los tejidos de las propias pinturas de la colección “Visión de España” de Sorolla, así como la impresionante puesta en escena y diseño audiovisual firmada por Franco Dragone –creador y director de varios espectáculos de Cirque du Soleil– y las luces diseñadas por Ginés Caballero.

Estos son los pilares de “Sorolla”, “un espectáculo universal, una vitrina de una de las expresiones culturales más ricas de nuestro país: la Danza Española”.

 

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído
REVISTA TEATROS GRATIS

¡Apúntate a nuestra newsletter!

Recibirás un email semanal con la revista completa, la actualidad destacada y ventajas exclusivas.