El domingo llega «Here comes your man», un vibrante thriller en los Teatros Luchana

Dos antiguos compañeros de escuela unidos en un encuentro casual dan rienda suelta a los recuerdos de su pasado conjunto. ¿El resultado? Un montón de verdades incómodas que obligan al espectador a tomar parte. Los roles de víctima y verdugo parecen estar claros… ¿o no? Sergi Cervera y Marc Ribera protagonizan «Here comes your man«, un vibrante thriller producido por Tarambana Espectáculos y dirigido por Raül Tortosa y el también autor de la obra Jordi Cadellans para poner sobre la palestra la fuerza del bullying y el efecto que este supone en las vidas de quienes lo sufrieron, a pesar del paso de los años. En los Teatros Luchana a partir del 25 de abril.

LOS ANTIGUOS ALUMNOS de una escuela religiosa se han reunido el fin de semana en un pequeño hotel de las afueras de la ciudad para rendir homenaje y celebrar la jubilación del que fuera su tutor. Las obras en el edificio han hecho que a Morales y a Torres les toque compartir habitación. No fueron demasiado amigos en clase y ahora tampoco parece que tengan demasiadas cosas en común. Morales no guarda muy buen recuerdo de los años de la escuela. Para Torres, fueron los mejores de su vida.

Mientras se preparan para la celebración, harán memoria del pasado, de cómo Torres sacaba buenas notas y soñaba con ser un gran futbolista y también de cómo Morales, blanco de las burlas por ser sensible y femenino, tenía como único objetivo sobrevivir.

“De niño, Torres era el blanco de las burlas pero, actualmente, es un tío atractivo que ha conseguido lo que se ha propuesto en la vida. Además, es famoso por su trabajo de actor en una serie. En un primer momento aparece como un humilde triunfador, aunque a medida que van pasando las escenas se abre en canal y muestra al niño herido por el acoso que sufrió y que busca que se haga justicia. Por otra, tenemos a Torres, que de pequeño era ejemplo para los demás niños: el que sacaba las mejores notas, el que jugaba mejor a fútbol, el más fuerte… Actualmente es un tipo un poco gris, con un trabajo gris y una existencia gris que contrarresta con una simpatía un poco forzada. A lo largo de la función, este heterobásico irá abriéndose poco a poco y nos descubrirá a una persona sensible, empática y llena de futuro, a pesar de todo”, apunta el autor y director Jordi Cadellans.

Y añade:

“Mi momento preferido de la obra es la escena donde Torres –heterosexual– le pregunta a Morales –gay– qué se siente cuando te penetran analmente. Es un momento hilarante que precede a la tormenta emocional que tendrá lugar en las escenas posteriores”.

Si bien el tema central es el acoso escolar, “Here comes your man” habla también de la soledad, de la autoestima, del perdón, de la identidad, de cuánto sacrificamos de nosotros mismos para complacer y ser aceptados por los demás.

Pero todavía va más allá: aparecen la seducción, la curiosidad por lo prohibido, el sexo, la manipulación, la mentira… y termina haciéndose la pregunta de si la venganza es legítima como acto sanador del pasado, tal y como concluye Cadellans:

“Todo lo que se cuenta en la función va a obligar al público, sí o sí, a posicionarse y a revisar en su memoria el sitio que ocuparon ellos mismos de pequeños en el colegio ante el acoso escolar: ¿fueron víctimas, testimonios, ayudaron al que lo sufrió o miraron hacia otro lado?”.

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído
REVISTA TEATROS GRATIS

¡Apúntate a nuestra newsletter!

Recibirás un email semanal con la revista completa, la actualidad destacada y ventajas exclusivas.