El Festival de Mérida en Madrid se despide con «Viriato»

Despedimos esta edición del Festival de Mérida en Madrid en el Teatro Bellas Artes. Junto a «La loca, loca historia de Ben-Hur«, que aún podemos disfrutar en el Teatro La Latina, y tras «Nerón«, «La bella Helena» e «Hipólito«, cerramos con «Viriato», en cartel del 17 al 21 de abril.

”Este es un espectáculo basado en la vida del héroe lusitano a partir del momento en que, después de vencer a los ejércitos romanos, decidió negociar con Roma la paz a cambio de la vida del cónsul Maximiliano.

La pieza hace un recorrido por las motivaciones de un mito que, consciente de su destino, lucha hasta sus últimos momentos por librarse de su condición de caudillo, de héroe. Concebimos dos planos diferentes: la lucha interna del propio Viriato y el sufrimiento que la guerra, todas las guerras, causa en los pueblos, generando siempre infinidad de muertos y refugiados. Este “Viriato” es, en definitiva, una apuesta por romper el mito y poner en valor al hombre”.

Paco Carrillo, director del montaje–.

Roma nombra a Viriato amicus populi romani, como premio a la misericordia que el caudillo lusitano mostró al perdonarle la vida al general Serviliano y a sus hombres. Comienza para Viriato y su pueblo un período de paz. Pero Cepión, el nuevo cónsul, no está dispuesto a consentir que un bárbaro se enorgullezca de haber obligado a Roma a firmar un tratado. Con la connivencia del Senado, rompe este tratado de paz. Viriato se ha convertido en un símbolo para las tribus enemigas de Roma. Y Cepión pretende demostrar que no hay símbolo lo suficientemente fuerte que Roma no pueda doblegar. Aunque sea por medio de la traición…

Con Fernando Ramos, Ana García, Pedro Montero, Manuel Menárguez, David Gutiérrez, Jesús Manchón, Juan Carlos Tirado, Paca Velardiez y José F. Ramos.

 

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído
REVISTA TEATROS GRATIS

¡Apúntate a nuestra newsletter!

Recibirás un email semanal con la revista completa, la actualidad destacada y ventajas exclusivas.