Tres piedras angulares de la literatura clásica, tres obras maestras y tres directores de altura se dan cita en el nacimiento de la cuarta extensión del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. Del 18 al 29 de marzo podremos disfrutar de una muestra de coproducciones del certamen y varias compañías extremeñas. El Teatro Bellas Artes se suma así junto al Teatro La Latina –que tiene programadas “El eunuco” y “Pluto”– a los mágicos escenarios del Teatro Romano de Mérida y los teatros romanos de Regina y Medellín.
- CORIOLANO DE SHAKESPEARE. Arán Dramática. 18 y 19/III
Un Coriolano extremeño, épico y repleto de acción. Así es el Shakespeare concebido por la compañía Arán Dramática en el 450º aniversario del bardo inglés. La obra, que solo se había representado una vez en el Festival de Mérida –en 1986 con Eusebio Lázaro y Julieta Serrano– regresaba este verano a la capital extremeña dirigido por Eugenio Amaya y con una versión de Fermín Cabal que la acerca al espectador con un lenguaje contundente y comprensible. La historia de Coriolano se sitúa en los albores de la República romana y muestra la lucha de clases entre plebeyos y patricios, el conflicto del héroe con su propia naturaleza intransigente y la fragilidad del Estado romano de la época, acosado por la amenaza eterna del pueblo volsco. En esta ocasión, los actores Elías González y María Luisa Borruel encabezan un amplio elenco de intérpretes formado por otros once actores extremeños.
- EDIPO REY DE SÓFOCLES Teatro del Noctámbulo. 21 Y 22/III
La tragedia de “Edipo Rey” de Sófocles, una de las obras clásicas más representadas en el Festival de Teatro Clásico de Mérida –hasta en doce ocasiones– era este año la encargada de poner el broche final a la 60º edición. Una ocasión muy especial en la que la compañía Teatro del Noctámbulo y el director Denis Rafter han querido vestir al héroe tebano inspirándose en el Hamlet de Shakespeare. Han logrado un Edipo muy humano y fiel a la fábula que borda el actor José Vicente Moirón al frente de un elenco de once actores, que completan, entre otros, Memé Tabares, Gabriel Moreno y Javier Magariño. La obra nos presenta a Edipo en su momento de mayor esplendor: como rey de Tebas y esposo de Yocasta. Para salvar a la ciudad, comienza a investigar la muerte del rey anterior, pero pronto descubre la verdad: él es el asesino que busca, el rey su padre y su esposa en realidad su madre.
- LOS GEMELOS DE PLAUTO Verbo Producciones y Oscuro Total. DEL 25 AL 29/III
“Los Gemelos”, una de las comedias de más éxito e influencia de Plauto, puso punto y final a la 59º Edición del Festival de Mérida y se alzó con el Premio Ceres del Público. Desde entonces ha visitado una treintena de escenarios, entre los que destacan los teatros romanos de Itálica o Elche y durante la pasada edición del Festival, la adaptación de Florián Recio que dirige Paco Carrillo pudo volver a disfrutarse en el Teatro Romano de Regina, que junto al de Medellín han sido ‘sub sedes’ del de Mérida. Ocho actores extremeños, encabezados por Fernando Ramos y Esteban G. Ballesteros, ponen en pie esta comedia de equívocos que genera el extraordinario parecido de dos hermanos que desconocen la existencia el uno del otro. El enredo explota cuando ambos hermanos coinciden en la misma ciudad. Toda una apuesta por las carcajadas en la que la diversión está asegurada.