Sinopsis
Estamos en los bosques de Soria, hacia 1890. Cuatro jóvenes regresan a la ciudad, después de una excursión por esos lugares. Recuerdan algunas leyendas de terror, es la Noche de Difuntos. Tendrán que pasar la noche en un refugio de montaña. Las leyendas parecen tener eco en los mil sonidos y silencios de una noche de tormenta. Las leyendas tal vez no son solo cuentos para niños. Los lobos que despedazaron los cuerpos de aquellos templarios tal vez vuelvan a tener vida. Y hambre. Alguno de esos cuatro jóvenes sabe más de lo que cuenta. Recordamos algunas leyendas románticas, tomando como hilo El monte de las ánimas y El miserere de la montaña, de Gustavo Adolfo Bécquer, para hablar de nuestros miedos, de nuestras pesadillas. Ha cambiado el mundo, pero seguimos temiendo a aquello que no se deja ver, a aquello que se nos escapa…
El terror llega a la Sala Jardiel Poncela con el estreno de El Monte de las Ánimas, de Gustavo Adolfo Bécquer, en la versión de José Ramón Fernández y con la codirección de Pepa Pedroche e Ignacio García.
Este montaje muestra a cuatro jóvenes, interpretados por Javier Godino, Pablo Béjar, Alba Recondo y Lucía Esteso, que tienen que pasar la Noche de Difuntos en un refugio de montaña, donde comienzan a recordar leyendas de terror. Esas leyendas, que tal vez no solo son cuentos para niños, parecen tener eco en los miles de sonidos y silencios que se producen en la noche de tormenta.
Para Pedroche, este texto “nos permite soñar con un homenaje a la tradición oral de cuentos, leyendas, relatos e historias que atraviesan el tiempo y perviven en la memoria del que escucha, convirtiéndole en narrador en futuros espacios de intimidad.
Nos propone, también, un juego escénico cercano y reconocible para comprobar que el miedo a lo posible, a la dudosa verdad, a lo extrañamente intuido, a eso del “más allá”, es una cuestión de siempre que no hemos conseguido vencer…”.
El Monte de las Ánimas estará en escena del 1 de noviembre al 8 de diciembre. Este montaje producción del teatro cuenta con la colaboración de Tablas y más Tablas.