El primer monólogo de LaJoven lo firma Paco Gámez y se llama «Praga 1941»

¿Cómo asumir el Holocausto judío?, ¿es posible que algo tan escandaloso pueda volver a ser normal hoy, en un mundo dominado por el temor a la enfermedad y la auto compasión? Son algunas de las preguntas que propone «Praga, 1941 (Jóvenes rubios no paran de gritar frente a mi casa)«, una obra, que, apoyándose en los diarios de Petr Ginz –un chico judío que asistió a los horrores de la ocupación nazi en Praga–, muestra cómo Daniel –un niño del presente– descubre con incredulidad cómo era la vida en las calles por las que él pasea.

Contando con la dirección de José Luis Arellano García y las interpretaciones de Raúl Pulido y Fernando Sainz de la Maza (en alternancia), Paco Gámez firma este nuevo y fascinante estreno de LaJoven. La cita, en el Teatro Fernán Gómez del 4 al 22 de mayo.

Los diarios de Petr Ginz narran la ocupación de Praga por parte del ejército alemán. En una de las entradas, Petr nos cuenta que un grupo de las Juventudes Hitlerianas estaba asentado frente a su ventana cantando himnos y haciendo marchas constantemente y retrata el miedo que su familia sentía frente a esos jóvenes, nos ha contado Paco Gámez.

Sinopsis

La televisión informa que el transbordador “Columbia” ha sufrido un accidente al volver a la tierra tras una expedición lunar. En las noticias sale un dibujo que había llevado uno de los astronautas: el globo terrestre visto desde el espacio. Daniel, un chico que vive en Praga, reconoce el dibujo y cree que hay varios similares en el trastero de su padre. En efecto, allí encuentra una caja con láminas y libretas firmadas por un tal Petr Ginz.

Petr fue un chico que vivió seguramente en esa casa en 1941 cuando los nazis ocuparon la ciudad. Daniel, que tiene la misma edad que Petr, lee con incredulidad cómo era la vida en las calles por las que él pasea. La voz de los dos chicos empieza a fundirse y los límites entre el presente y el pasado cada vez parecen más difusos.

Daniel se pregunta qué hacer con el testimonio que ha encontrado por casualidad, si quedará algún superviviente de esa familia judía a la que entregar las pertenencias de Petr, o cómo conservar ese trozo de la historia.

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído
REVISTA TEATROS GRATIS

¡Apúntate a nuestra newsletter!

Recibirás un email semanal con la revista completa, la actualidad destacada y ventajas exclusivas.