El Teatro Español ha inaugurado su temporada 24-25

El Teatro Español ha presentado esta mañana la programación de la temporada 2024-25 diseñada por su nuevo director artístico Eduardo Vasco. El coliseo de la Plaza de Santa Ana inicia su nueva etapa con una temporada de grandes títulos universales, obras consolidadas y textos esenciales recuperados.

Entre las piezas que se podrán disfrutar a partir del 10 de septiembre en el Teatro Español figuran grandes clásicos como «Luces de bohemia», de Valle-Inclán, «Historia de una escalera», de Buero Vallejo, o «Un tranvía llamado Deseo», de Tennessee Williams.

Además, disfrutaremos del estreno absoluto de «Viaje hasta el límite», una obra dramática de Luis Martín-Santos, autor de «Tiempo de silencio»; «Natacha», de Luisa Carnés, la autora del gran éxito de la pasada temporada, «Tea rooms»; «Bernice», de la autora norteamericana Susan Glaspell, considerada una pionera de la escritura feminista; «Viento fuerte», el primer estreno en Madrid del premio Nobel Jon Fosse; «¡Esta noche gran velada!», del recientemente fallecido Fermín Cabal, y «El barbero de Picasso», de Borja Ortiz de Gondra.

También se podrá disfrutar de una retrospectiva por los 15 años de la compañía Kulunka con la puesta en escena de «André y Dorine», «Solitudes» y «Forever» y, de la reposición de «Carmen, nada de nadie«, de Francisco M. Justo Tallón y Miguel Pérez García, y de «Romance sonámbulo», un ballet basado en poemas de Federico García Lorca con la compañía de Antonio Najarro.

Entre los nombres propios de la temporada figuran directoras, directores, actores y actrices de reconocido prestigio y nuevos talentos, entre ellos, Ginés García Millán, Antonio Molero, Helena Pimenta, Gloria Muñoz, Ernesto Arias, Alberto Conejero, Nathalie Poza, Pablo Derqui, Beatriz Argüello, Eva Rufo, Jesús Noguero, José María Esbec, Antonio Najarro, Natalia Huarte, Pepa Pedroche, Pilar Valenciano, David Lorente o Pepe Viyuela.

Otros títulos que no conviene olvidar son «Soñando el carnaval de los animales», con dirección de Enrique Lanz e interpretado por 11 músicos y los espectáculos de pequeño formato que irán al nuevo Salón de los balcones: «La lámpara maravillosa», de Ramón del Valle-Inclán, con dirección de María Heredia (Giradas Producciones); «Deseos reprimidos», de Susan Glaspell, dirigida por Josete Corral (Vida Cantina); «Mesa revuelta», de Buero Vallejo, bajo la dirección Marlene Michaelis (Frutos Teatrales); «Cumpleaños», de Luisa Carnés, con dirección de Laura Garmo; «Diván del Tamarit», de Lorca, dirigido por Abel Ferris (Colectivo La Petite Morte) y cerrará el ciclo la obra de Luis Martín-Santos «Condenada belleza del mundo», dirigida por Luis Sorolla (Esto Podría Ser).

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído
REVISTA TEATROS GRATIS

¡Apúntate a nuestra newsletter!

Recibirás un email semanal con la revista completa, la actualidad destacada y ventajas exclusivas.