Eloísa sigue triunfando en Karpas Teatro

Esta noche, como cada sábado desde hace varias temporadas, podremos volver a disfrutar de «Eloísa está debajo de un almendro», un enloquecido montaje con una pizca de misterio que escribió Jardiel Poncela y que en manos de Manuel Carcedo Sama se ha convertido en todo un éxito… con un montón de anécdotas

Aquí tienes algunas

• La familia más extensa que ha visto esta función fue de 23 miembros, entre abuelos, padres, hijos, cuñados y primos.

• El espectador más joven tenía 4 años y el más mayor 102.

• Desde Australia llegó la familia que desde más lejos ha venido a ver la función. La que menos ha tenido que desplazarse, del mismo edificio donde está la Sala.

• También han asistido familias mexicanas, italianas, inglesas, colombianas… y españolas –de Valencia, Sevilla, Córdoba, Coruña, Toledo, Ávila, Barcelona–.

• La más peculiar fue una familia china cuyos padres apenas hablaban español.

• Un espectador, que ya es casi de la compañía, ha visto la función 98 veces.

ELOÍSA ESTÁ DEBAJO de un almendro, pero bien podría estar dentro del armario, encima de un piano o puesta a secar en una ventana. Así es ella, así es la familia Briones y así es Jardiel Poncela, un maestro de nuestro teatro y de nuestro humor que agitó la España de los años 30 y 40 y cuya fantasía desbocada y comicidad inteligente nos mete, aún hoy, de lleno en el absurdo más disparatado e hilarante.

Teatro del Absurdo

En una atmósfera de misterio y disparate, los Briones, una familia de excéntricos, sacan a la luz un pasado lleno de sombras y secretos. El novio de una de las hijas, que también oculta algo, acabará resolviendo todos los enigmas en una obra cuyo único personaje cuerdo parece ser el mayordomo. “El montaje pretende subrayar el aspecto más caricaturesco de la peripecia argumental, acaecida entre las dos familias, Briones y Ojeda, que rivalizan en una locura elegida con la que intentan superar sus pequeñas y grandes tragedias. Algo que todos hacemos, o tratamos de hacer, en alguna medida”, afirma Manuel Carcedo Sama, que firma la dirección y dramaturgia de esta comedia y es cofundador de Karpas Teatro.

Alexia Lorrio, Gonzalo Gordon, Chema Moro, Alberto Romo, Pilar Cervantes, Charo Bergón, Andrés Arenas, Belén Orihuela, Ignacio Ysasi, Nerea Rojo y Dayana Gálvez dan vida a un texto cuyos ingeniosos diálogos y el humor que derrocha le hacen precursor del teatro del absurdo. “Jardiel Poncela, maestro indiscutible de la carpintería escénica, urde un perfecto entramado para justificar las más disparatadas locuras de sus personajes, aquellas con las que ha conseguido que el público se parta de risa. Aunque la obra es sobradamente conocida, no digo más. La cosa también tiene su misterio”, finaliza divertido Carcedo Sama.

 

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído
REVISTA TEATROS GRATIS

¡Apúntate a nuestra newsletter!

Recibirás un email semanal con la revista completa, la actualidad destacada y ventajas exclusivas.