¡Empezamos a conocer detalles de la próxima temporada! Semana de presentaciones…

Cuando junio se acerca la temporada teatral comienza a despedirse, pero… ¡Empezamos a conocer detalles de la próxima! Esta semana se han presentado las temporadas de grandes espacios de la capital, nada menos que el Teatro de la Zarzuela y el Teatro Español y las Naves del Español en Matadero.

TEATRO ESPAÑOL Y NAVES DEL ESPAÑOL EN MATADERO

Sed de teatro es el lema que el Teatro Español y Naves del Español en Matadero, dirigidos por Natalia Menéndez, adoptan para esta nueva temporada. Una temporada en la que Suiza, Bélgica, Alemania, Francia e Italia serán los cinco países que completarán la programación de estos espacios, cuya programación nacional albergará producciones de nueve comunidades autónomas: Madrid, Andalucía, Canarias, Cataluña, País Vasco, Aragón, Valencia, Castilla y León y Extremadura.

27 estrenos absolutos, 12 producciones propias y 21 coproducciones integran la nueva programación… Un total de 58 espectáculos, a los que hay que sumar las actividades programadas como colofón de una programación variada para todos los gustos. Se reafirma, además, la apuesta por espectáculos como danza, teatro documento, teatro musical, teatro de objetos, teatro familiar, café teatro, música, exposiciones, artes vivas, lecturas dramatizadas y acciones pedagógicas.

La autoría contemporánea, con 30 autores y 20 autoras, se alía este año junto a muy variados clásicos. Ana Belén, Josep Maria Flotats, Pablo Messiez, Silvia Pérez Cruz, Rocío Molina, Juan Carlos Rubio, Carlota Ferrer, Darío Facal, Matías Umpierrez o Javier Gutiérrez son algunos de los nombres que visitarán esta temporada las tablas de los cinco espacios del TE y NEM gestionados por el Área de Cultura.

La temporada en la sala Principal del Teatro Español arranca el 15 de septiembre con el estreno absoluto del espectáculo Queen Lear, un texto original escrito por Juan Carlos Rubio, inspirado en la obra de Shakespeare y dirigido por Natalia Menéndez, que nos invita a reflexionar sobre el ejercicio del poder y la crueldad humana en torno a la figura de una reina a la que da vida Mona Martínez. Los intérpretes Beatriz Argüello, Sara Rivero, Amaia Sagasti, Marta Guerras, Lander Otaola y Alberto Jo Lee completan el elenco de esta producción. 

Del 8 de septiembre al 9 de octubre, en la Sala Margarita Xirgu podremos ver La noria invisible, escrita y dirigida por José Troncoso y protagonizada por Belén Ponce de León y Olga Rodríguez. Una obra de La Estampida que pone el foco en dos adolescentes a quienes la vida les parece insoportablemente injusta, y que deciden escaparse juntas a la feria.

El dramaturgo y director Pablo Messiez será el encargado de inaugurar la temporada en la sala Max Aub de Naves del Español en Matadero el 7 de septiembre con La voluntad de creer, un espectáculo que se inspira en la película Ordet, de Carl Theodor Dreyer, para abordar la relación que existe entre voluntad y fe. En la obra, el menor de una familia de hermanos vascos sostiene que es Jesús de Nazaret, mientras sus hermanas consideran que ha enloquecido por exceso de lecturas de Kierkegaard. María Morales, Carlota Gaviño, Rebeca Hernando, José Juan Rodríguez, Íñigo Rodríguez-Claro y Mikele Urroz protagonizan un espectáculo que estará en cartel hasta el 23 de octubre.

Esta temporada, la programación de la Sala Fernando Arrabal comienza con la combinación de música en directo, danza, teatro y tecnología que propone La luna en un cazo, espectáculo familiar para bebés y la primera infancia, con el sello inconfundible de la compañía La petita malumaluga, que podrá verse del 9 al 11 de septiembre.

TEATRO DE LA ZARZUELA

Daniel Bianco, director del Teatro de la Zarzuela:

“Este Teatro tiene la vocación irrenunciable de ser público, accesible y asequible. Este es y seguirá siendo el teatro lírico nacional por excelencia”

El Teatro de la Zarzuela ha presentado su temporada 2022/2023 con 4 estrenos absolutos y 7 nuevas producciones propias. Se ofrecerán 161 funciones, manteniendo la media de los últimos años.

Se presentarán 10 títulos de teatro musical con 4 estrenos absolutos, de los cuales 2 son encargos de nueva composición en escena y 2 recuperaciones del patrimonio lírico español: una en concierto y otra en escena. Asimismo habrá tres títulos líricos del gran repertorio de zarzuela, con un total de 7 nuevas producciones.

Abrirá la temporada con el estreno absoluto de una ópera española, ‘La Celestina’ de Felipe Pedrell, obra de madurez del compositor catalán que sonará por primera vez porque a pesar de que estaba previsto estrenarla en el Liceo en el año 1902, nunca vio la luz. Lo único que se oyó fueron un par de escenas que Pau Casal incluyó en un concierto en 1921 para homenajear al compositor. Se trata de una obra de gran importancia que influyó a compositores posteriores, en la que Pedrell plasma su idea de la ópera nacional.

Continúan con fuerza dos de los ciclos más populares de las temporadas del Teatro: el de Conciertos para todo tipo de públicos y el de Notas del Ambigú, con 11 propuestas cada uno. También continúan los ciclos ‘Domingos de Cámara. Mujeres con Ñ’, dedicado a las creadoras españolas, y ‘A propósito de…’, a cargo del director musical del Teatro, el maestro Guillermo García Calvo

El coliseo sigue incrementando su apuesta por el proyecto educativo con un nuevo título del ya tradicional y exitoso Proyecto Zarza, un espectáculo para los más pequeños y las clases magistrales para jóvenes artistas. Volverán, asimismo, el Teatro Musical de Cámara en coproducción con la Fundación Juan March y el ciclo de Lied, coproducido con el CNDM.

Se conmemora el bicentenario de los nacimiento de Barbieri y Gaztambide y el centenario de la muerte de Bretón, tan importantes para el Teatro y que abrieron nuevos y determinantes caminos en la música española.

Vuelve la renovación y venta de abonos después de dos años interrumpidos a causa de la pandemia. Se mantienen los precios populares (4 a 50€), e importantes descuentos (entre el 20 y el 60 % del PVP) para jóvenes, mayores, desempleados, familias numerosas, grupos o último minuto.

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído
REVISTA TEATROS GRATIS

¡Apúntate a nuestra newsletter!

Recibirás un email semanal con la revista completa, la actualidad destacada y ventajas exclusivas.