En la Escuela Pape Pérez-LANDÉN, escuela de interpretación, teatro, cine y TV, fundada en 1988, grandes profesionales del mundo de la interpretación enseñan a los alumnos a desenvolverse en diferentes perfiles interpretativos. Su oferta comprende formación en teatro, cine y TV, talleres y servicios de coaching y un Laboratorio de interpretación e investigación escénica en la que ponen en pie sus propias producciones.
Pape Pérez, director de teatro y cine, maestro de actores, director de casting y actor, nos cuenta las señas de identidad de la escuela:
Tenemos varias señas de identidad.
Somos una escuela en la que damos valor a cada alumno. Los cuidamos para que no sufran y aprendan a partir de la relajación, el juego y la búsqueda constante. Ofrecemos herramientas muy valiosas para trabajar la verdad y evitar ir a la forma. Nuestros alumnos exploran el “aquí y el ahora” a través del trabajo sensorial, la escucha, el pensamiento interno, las imágenes, la creación de un cofre de resortes y la capacidad de mirarse a los ojos y dejarse afectar, estar con el otro desde del cuerpo y la palabra. También hacemos un trabajo minucioso con los textos, algo que para un actor supone en muchas ocasiones un límite. Damos valor al análisis del texto y la creación del personaje.
Pero, sobre todo, es una escuela dónde destaca por su trato cercano, familiar y la diversidad del alumnado. Tenemos alumnos desde 13 a 70 años de edad, lo cual enriquece muchísimo el trabajo, el respeto y oportunidad de trabajar de cara al oficio.
La escuela
La escuela Landén es una escuela de interpretación en Madrid que lleva funcionando más de 30 años con Pape Pérez al frente como director. Su evolución e investigación como maestro, actor, director de casting y escena le han llevado a crear su propia metodología de enseñanza para su escuela, adaptada a los diferentes perfiles que se imparten en ella.
Llevamos mas de 30 años investigando y hemos creado un método de trabajo propio.
• La forma de trabajar las herramientas que ofrecemos está basada en una técnica concreta creada por Pape Pérez gracias a su experiencia en el mundo de la interpretación. Las emociones, el trabajo sensorial, el análisis de texto, el pensamiento interno, la escucha, aprender a hablar con los ojos y ser auténticos dan paso a que el alumno entre y salga de su estado emocional sin sufrir.
• El cuerpo y la voz deben estar conectados con nuestro interior para ser orgánicos, transmitir emoción, vida, energía…
• Enseñamos a trabajar y fomentar la intuición y creatividad, intentando que cuando trabajamos el cuerpo lo hagamos desde el hemisferio derecho del cerebro, que es el creativo y el que está especializado en sensaciones y sentimientos. Por otro lado, intentamos cerrar el hemisferio izquierdo del cerebro, que es más lógico, que racionaliza y cuestiona todo lo que hacemos y que es el que utilizamos más en el día a día.
• El actor no debe utilizar la parte racional; ya que el que piensa es el personaje.
• El actor nunca debe buscar un resultado ni verse desde fuera, ya que si esto sucede quiere decir que ha dejado de ser el personaje.
• Enseñamos a crear un personaje completo, no sólo la imagen externa, sino desde dentro hacia fuera. No hacemos que somos sino que sencillamente somos.
• Trabajamos desde la verdad.
La experiencia y saber hacer de los profesores, así como un método personalizado, hacen que los alumnos de la escuela de arte dramático Landén salgan con una formación completa en interpretación para los diferentes perfiles: teatro, cine y televisión.
Los alumnos de la escuela de teatro en Madrid Landén trabajan la metodología de la escuela para conseguir dominar los diferentes géneros, estilos y formas de abordar los personajes que interpretan. En las clases de teatro, se enseñan herramientas sencillas que harán que el actor sepa rápidamente como enfrentarse a textos complejos, incluso con situaciones o emociones que quizás no haya tan siquiera vivido.
Formación
Formación para actores: Teatro, Cine y TV
La Escuela Pape Pérez-LANDÉN ofrece una formación personalizada, que se puede comenzar sin tener experiencia previa o habiendo recibido formación en otra escuela de actores a través de una entrevista personal o una prueba en la que se determinará en qué nivel entra cada alumno/a.
Se recomienda cursar ambas formaciones, tanto la interpretación ante la cámara como los cursos sobre el escenario, con el fin de conseguir una educación completa.
Clases de teatro
Desde la escuela Pape Pérez se centran en una metodología muy específica para sus clases de teatro dirigiendo la formación a que el actor aprenda a proyectar dentro del aula para aprender a conmover al público. Se ponen en escena distintas creaciones que ayuden a explorar las diferentes habilidades creativas que un actor de teatro ha de tener con el fin de que transmita todas sus sensaciones al auditorio.
Clases para actores de cine
En la escuela de cine en Madrid se centra la formación de interpretación ante la cámara en un trabajo de familiarizarse con el medio audiovisual y se facilita al actor de cine el camino de la contención con el fin de que emocione al público con su actuación.
Talleres de interpretación
Durante el año, en la escuela de actores Landén se desarrollan una serie de talleres para todos aquellos alumnos que deseen dar un paso más en el mundo de interpretación.
Curso intensivo verano 2022 EL ACTOR FRENTE A LA CÁMARA
¿Sabes trabajar la contención, los distintos planos, raccord, marcas, crear un personaje, la escucha, expresar con los ojos, análisis de texto…? ¡Indispensable para trabajar en cine y televisión!
Del 1 al 22 de julio de lunes a viernes, desde las 11.00hrs hasta las 14.30hrs.
El objetivo es aprender a adecuar la interpretación frente a la cámara, trabajo de contención, así como adecuar todas las herramientas del actor frente a este medio. Finalmente rodar una escena, bien trabajada y previamente ensayada, donde trabajaremos todo lo aprendido. Se rodará como si fuese cine. El actor recibirá el material grabado. Este material puede enriquecer enormemente el videobook del actor.
Dirigido a aquellos actores o estudiantes que deseen aprender a trabajar delante de la cámara. Se trabajarán todos los planos cinematográficos y como el actor tiene que enfrentarse a ellos para sacarles el máximo partido.
Entrenamiento actoral: “El Canto y la Palabra” por Ana Crouseilles
En las sesiones de trabajo se profundiza en el canto actoral y el trabajo con la palabra y se exploran los potenciales de los ritmos, melodías, y sonidos, poniendo especial énfasis en la conexión que se genera entre los materiales y los participantes. Se trabaja con textos poéticos y dramáticos y cantos tradicionales que aprenderemos durante las sesiones.
Impartido por Ana Crouseilles, va dirigido a toda persona con o sin formación previa interesada en desarrollar su trabajo creativo con la voz.
Curso de casting (fecha pendiente)
En este curso el alumnado aprenderá a aprovechar al máximo cada oportunidad de trabajo que llegue.
Presentación del actor a la cámara
Preparación de la separata y análisis minucioso del texto
Como trabajar el personaje
Trabajo emocional, sensorial y pensamiento interno
Grabación del casting completo. Se entrega el material grabado
Coaching de actores
Asesoramiento personal y profesional para conseguir un mayor impacto en tu interpretación. Esta escuela ofrece información, conocimientos, habilidades, referencias, colaboración, y asesoramiento personalizado, para una mejor interpretación.
Profesorado
En la escuela de interpretación cuentan con un equipo de profesores con una gran trayectoria y experiencia profesional en el mundo de la interpretación: Pape Pérez, Ana Crouseilles Bastida, Cayetana Payno del Río y Mapi Plácido.
Laboratorio de interpretación e investigación escénica
El I+D de la interpretación. Tras más de 30 años como maestro de actores la investigación en la interpretación es una inquietud y objetivo constante de Pape Pérez. Por ello aparece la necesidad de poner en pie obras de teatro cuya calidad interpretativa es siempre su sello.
Se elaboran, dirigen e interpretan para distribuirlas por la red de teatros.
Entre los títulos de los últimos tiempos, “La casa de Bernarda Alba”, “Bodas de sangre”, “Mariana Pineda”, “Romeo y Julieta”, “Sueño de una noche de verano”…
A final del Cuso siempre montamos con los alumnos Obras de Teatro de autores como Shakespeare, Lorca, Arthur Miller, Tennessee Williams, Thornton Wilder…
Las representamos con publico y alguna la llevamos a Festivales. Este trabajo les da la oportunidad de aprender a sostener una obra entera y de tener una experiencia profesional muy enriquecedora, nos cuenta Pape Pérez.