Carmen Machi, Macarena García y Santi Marín son los protagonistas de «Nuestros actos ocultos«, lo último de Lautaro Perotti, que podrá verse en Naves del Español en Matadero del 16 de enero al 3 de febrero. Una historia familiar de relaciones rotas y soledades encontradas, un triángulo familiar enfrentado a un trágico e inesperado acontecimiento. La historia de un reencuentro familiar y de un misterio. Todo contado en clave de suspense y road movie, sin renunciar a pinceladas de humor negro.
Esto nos han contado sus protagonistas:
Macarena: “Nuestros actos ocultos” cuenta la historia de una familia diferente, disfuncional, que se ve abocada a encontrarse y obligada a enfrentarse a ellos mismos, a su pasado, a esa circunstancia que ha ocurrido en ese presente… Es una historia de tres personas que están muy solas, muy rotas y que intentan, de la manera que pueden, ser felices y llenar ese vacío.
Lautaro: Es la historia de tres soledades, tres personas que no supieron, no pudieron o no quisieron construir vínculos y relaciones fuertes. Inclusive las relaciones que sí han podido construir son a base de silencios y de omisiones. Tres personas que están cercanas y hay una distancia inmensa entre ellos, que se necesitarían y no tienen la capacidad para pedir ayuda. Tres personas desesperadas que luchan, cada uno a su manera, por construir su futuro.
Carmen: Es muy difícil definir esta obra en palabras. El espectador irá descubriendo lo que va pasando desde el desconcierto. Tiene cierto suspense, tiene humor, tiene drama, tiene algo de fantasía, no sé dónde colocarla, por estructura juega con el flashback, para enredar todavía más la cosa, si está poco enredada, o todo lo contrario, para aclararla. Es muy teatral y también muy cinematográfica.
Santi: Es una especie de rompecabezas que va construyendo la historia y es lo que estamos construyendo en los ensayos. Toda esta parte de puzle y de las incógnitas que aparecen en los personajes es lo que estamos descubriendo ahora.