“Whistle, and I'll come to you again”. La mujer de negro silba y Emilio Gutiérrez Caba vuelve. Y es que dicen que no hay dos sin tres. Y ésta es la tercera vez que el gran actor se enfunda el traje de Arthur Kipps. Pero ahora algo ha cambiado con respecto a las dos anteriores: ahora se atreve también a dirigir a la que dice que ha sido, sin lugar a dudas, la mujer de su vida. Una mujer de negro a la que invocará junto al espectacular Iván Massagué sobre el escenario del Teatro Fernán Gómez a partir del día 7 de Mayo.
Arthur Kipps, abogado de mediana edad, alquila un teatro y contrata los servicios de un actor profesional para que le ayude a recrear un suceso irreal, fantasmagórico, que le sucedió años atrás con resultados trágicos para él y su familia. Desde el destartalado escenario lleno de muebles, papeles y otros objetos, Kipps comienza a leer su historia. Al principio lo hace de forma dubitativa, dolorosa, cohibida… pero, poco a poco, aconsejado por el actor y con la ayuda de los efectos teatrales, va creciendo en él la confianza y la capacidad de actuación, mientras vemos como va asumiendo diferentes papeles y la obra va pasando de la narración a la actuación teatral. En algún momento de la trama aparece la Mujer de negro, el espectro de la difunta Señora Drablow, que busca venganza por la muerte de su hijo, se le aparece a Kipps varias veces y, por fin, desata una macabra secuencia de sucesos que culmina en un giro de acontecimientos verdaderamente sorprendente.
La Historia de un éxito
Adaptada por Stephen Malatratt en 1987 a partir de la novela del mismo título original de Susan Hill. Se estrenó en la programación navideña delScarborough Theatre en Yorkshire. En 1988, el productor Peter Wilson adquirió los derechos para producirla en un pequeño teatro de Londres. Inmediatamente la obra consiguió interesar al público y a los empresarios del West End londinense. Tras veinticinco años de exhibición continua en el West End, se ha convertido después de La Ratonera en la segunda obra no musical que más tiempo ha permanecido en cartelera londinense. La obra ha sido producida en más de cuarenta países y en Mexico donde lleva ya dieciocho años en cartel. Más de diez millones de espectadores han visto la obra durante estos veinticinco años.