La escena más innovadora protagoniza la MIT de Ribadavia, que este año se celebra del 15 al 24 de julio con espectáculos multidisciplinares y de gran formato en el Castillo, íntimos en la Iglesia de la Magdalena y más festivos en en las calles del hermoso paisaje del Ribeiro.
Grandes montajes
El concierto de Sheyla Patricia en la Iglesia de la Magdalena da el pistoletazo de salida a 10 días y 21 actuaciones, entre las que destacan la versión libre de “Hamlet” de la directora peruana Chela de Ferrari, protagonizada por personas con Síndrome de Down; “Margem” de los portugueses Nome Próprio, un espectáculo inspirado en la vida de los niños sin techo y uno de los títulos revelación de la temporada, “La infamia”, a partir de las memorias de la periodista mexicana Lydia Cacho.
Además de contar por primera vez con los catalanes Xavier Bobés –con “El mar: visión de unos niños que no lo han visto nunca”– y la compañía La Calòrica –con “Las aves”– y de recuperar su dimensión internacional, esta edición también concede gran importancia a la dramaturgia gallega actual, con trabajos de destacados autores y autoras, como Esther Carrodeguas o Ernesto Is.
Pero hay mucho más… Como muestra, el espectáculo gallego “Demente”, con Aida Tarrío de Tanxugueiras en escena; “Conservando memoria”, de El Patio; “AMA”, de Cía. Marie de Jongh; “Explore el jardín de los Cárpatos”, de José y sus hermanas; “A lúa vai encuberta”, de Incendiaria e A Quinta do Cuadrante y “O péndulo”, de Inversa Teatro, además de música, coloquios, foros…