Hoy se ha presentado la 42 edición del Festival de Almagro

Hoy se ha presentado en el Teatro de la Comedia la 42ª edición del Festival de Almagro, que se celebrará entre los días 4 y 28 de julio en la icónica ciudad manchega. 

África, América, Asia y Europa. Cuatro continentes apuestan por nuestro Siglo de Oro en una edición en la que Sor Juana Inés de la Cruz y Juan Ruíz de Alarcón vertebrarán una programación feminista, americanista, inclusiva y accesible que contará con hasta 47 estrenos, 23 de ellos absolutos, que se disfrutarán en los distintos espacios de la ciudad manchega

Carmen Cortés y Carme Portaceli presentarán ‘Juana Inés’, la visión más flamenca de la Décima Musa. Por su parte, Igor Yebra y Blanca Li serán los encargados de clausurar la edición con ‘El Quijote del Plata’ en el fin de semana de su estreno en España.

Entre media, Rafael Álvarez ‘El brujo’ estará en AUREA del 24 al 26 de julio con ‘Dos tablas y una pasión’, de Lope de Vega y Silvia Marsó protagonizará el recital poético ‘Clara la luna y claras las estrellas’. 

En la programación oficial nos visitarán 68 compañías que realizarán 144 funciones, un 99% de las mismas sobre Siglo de Oro originalmente escrito en español.

México, País Invitado de Honor, ofrecerá una visión transversal de su incomparable patrimonio virreinal con teatro, danza y otras actividades llegadas desde el Gobierno Federal, Ciudad de México y los estados de Guerrero, Jalisco y  Guanajuato

Costa de Marfil, Polonia y Estonia nos traen su interpretación de ‘Fuenteovejuna’, ‘La hija del aire’ y ‘La dama duende’

Por primera vez en un festival podrá verse una panorámica integral del legado de Sor Juana Inés de la Cruz; y la obra dramática completa de Ana Caro Mallén

Un total de 26 mujeres dirigirán en esta edición donde, además, se representarán textos de 23 dramaturgas contemporáneas y 13 autoras del Siglo de Oro. Hay paridad en el número de autores y autoras del Siglo de Oro 

Y la CNTC estará presente con ‘El castigo sin venganza’, ‘La hija del aire’, ‘El desdén, con el desdén’, y el reestreno de ‘El banquete’.

El teatro radiofónico vuelve al Corral de Comedias de la mano de Radio Nacional de España

Teatro, música, danza, jornadas, talleres, actividades gratuitas, exposiciones, conferencias, cine, astronomía o gastronomía entre la oferta disponible para todos los visitantes.

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído
REVISTA TEATROS GRATIS

¡Apúntate a nuestra newsletter!

Recibirás un email semanal con la revista completa, la actualidad destacada y ventajas exclusivas.