¡ «La farsa del Siglo de Oro» vuelve a Madrid!

«La farsa del Siglo de Oro» de Timaginas Teatro vuelve a Madrid, concretamente al Corral Cervantes, para celebrar el Día Mundial del Teatro y la Semana del Libro con funciones los próximos días 29 de marzo, 19, 20 y 27 de abril y 4 de mayo. La comedia más divertida del Barroco estará también en el Corral de Almagro los días 26 de abril y 3 de mayo.

Tras ganar el Premio Godot del público 2024 y triunfar tres temporadas en Gran Via, «La Farsa del Siglo de Oro», de la compañía Timaginas Teatro, vuelve al Corral Comedia Cervantes para celebrar el día mundial del teatro y la semana del día del libro.

Una comedia que se sale del cuadro

«La farsa del Siglo de Oro» ha sido calificada como extraordinaria en los principales canales de venta de Madrid y alabada por la crítica especializada y el público en general de todas las edades. En ella cinco actores, Armando Jerez, María Rodríguez, Lucia Jerez, Andreas Figueiredo y Miguel Ángel Jerez, darán vida a los personajes clave del Barroco y serán el nexo entre la corrala y la actualidad.

Sobre el escenario podremos conocer a Góngora y Quevedo en un duelo dialéctico al Pasapalabra; a Velázquez pintando «Las Meninas» mientras la infanta Margarita hace un repaso a la corte de Felipe IV y asistiremos al particular casting para encontrar al príncipe Segismundo de «La vida es sueño».

Además, el público se convertirá en el grito unánime de Fuenteovejuna para ajusticiar al comendador y Cervantes escribirá el Quijote en su cautiverio en Argel en una particular compañía.

El vestuario, a cargo de Carmensa Rodríguez, recrea fielmente la época, asesorada con retratos y lienzos de la colección permanente del Museo Del Prado creando una atmósfera que devuelve al espectador a la época barroca.

Timaginas Teatro amplía horizontes

Por otra parte Timaginas Teatro cumple 15 años en su ejercicio profesional llevando a escena clásicos tan importantes como «Don Juan Tenorio», 16 años en cartel en las islas y que fue grabado al estilo Estudio 1 por TVE; «Magallanes Elcano. La primera vuelta al mundo»; obra de sello propio, que fue incluida por el Ministerio de cultura como cita obligatoria en la celebración del centenario del hecho histórico; «La casa de Bernarda Alba», cuya imagen gráfica ha sido seleccionada por la Universidad de Oxford, con una permanencia en cartel de 12 años y otros muchos títulos del teatro español y de creación propia.

La compañía se ha convertido en un referente del teatro, que no sólo produce obras históricas sino que realiza una labor incalculable de difusión de las mismas y la cultura española entre todos los públicos, incluidos los más jóvenes, contribuyendo a su desarrollo académico e intelectual a través de funciones escolares.

Marzo 29 · 20:00 h

Abril 19 / 20 / 27 · 20:00 h

Mayo 4 · 20:00 h

Corral de terneras (Matadero)

 

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído
REVISTA TEATROS GRATIS

¡Apúntate a nuestra newsletter!

Recibirás un email semanal con la revista completa, la actualidad destacada y ventajas exclusivas.