La Fundación SGAE presenta sus novedades editoriales en el 22 Salón Internacional del Libro Teatral

La Fundación SGAE presenta sus novedades editoriales en el 22 Salón Internacional del Libro Teatral: «Bonobo» de Josep Julien, «Aquí duermen ciervos» de Nieves Rodríguez Rodríguez, «La increíble historia de la caca mutante» de Antonio Álamo y «Afuera están los perros» de Francisco Javier Suárez Lema. Las obras resultaron ganadoras de los Premios SGAE de autoría de 2020.

Regresa una nueva edición del Salón Internacional del Libro Teatral del 10 al 13 de noviembre y con ella la oportunidad de descubrir las últimas novedades del teatro en su versión literaria. La Fundación SGAE, fiel a su compromiso con la promoción del repertorio contemporáneo, se presenta en esta 22 edición con sus cuatro últimos títulos publicados, correspondientes a los siguientes textos ganadores de los Premios SGAE de autoría:

Bonobo de Josep Julien, La increíble historia de la caca mutante de Antonio Álamo y Aquí duermen ciervos de Nieves Rodríguez Rodríguez. Estas obras son las ganadoras del XXIX Premio SGAE de Teatro Jardiel Poncela, del XXI Premio SGAE de Teatro Infantil y del II Premio SGAE de Teatro Ana Diosdado para textos escritos por mujeres, respectivamente. A ellas se suma Afuera están los perros de Francisco Javier Suárez Lema, que conquistó el XIV Certamen Internacional Leopoldo Alas Mínguez para textos teatrales con temática LGBTIQA+.

Todos estos títulos estarán disponibles y a la venta en el expositor que la Fundación SGAE tendrá en el 22 Salón del Libro Teatral, que tendrá lugar en el Teatro Valle – Inclán del 10 al 13 de noviembre con entrada libre.

Acerca del catálogo editorial de Fundación SGAE

Estos cuatro textos son los últimos en integrarse en el amplio catálogo editorial de la Fundación SGAE vinculado a las Artes Escénicas, que cuenta con más de doscientos títulos hasta el momento y que perfila el estado de la escena contemporánea. Así, a las ya señaladas colecciones de teatro de la Fundación SGAE, se suman manuales, guías, ensayos, biografías, antologías y estudios sobre políticas de gestión, marketing y fidelización de públicos, todos a la venta en el 22 Salón Internacional del Libro Teatral.

Acerca del Salón Internacional del Libro Teatral

El Salón Internacional del Libro Teatral comenzó su andadura en el año 2000 bajo el impulso de la Asociación de Autores de Teatro (AAT). A lo largo de sus ediciones, ha alcanzado una gran importancia a nivel nacional, al ser el único evento especializado en acercar a los aficionados del teatro a los textos dramáticos en su versión literaria. Como colaborador habitual, el INAEM coincide con la AAT en el objetivo común de favorecer e impulsar, en todos los ámbitos la promoción de las artes escénicas.

A lo largo de todos estos años, la Fundación SGAE ha apoyado este congreso con diversas actividades como lecturas dramatizadas, el Premio Autor Exprés a la mejor creación literaria y sus Encuentros de Autores con Traductores que, junto con las ayudas a la traducción que otorga la entidad, han favorecido la expansión de la autoría dramática española por todo el mundo. 

'Bonobo' de Josep Julien – XXIX Premio SGAE de Teatro 'Jardiel Poncela' 2020

Fadi ha llegado al final del camino, el proceso de radicalización que arrancó hace unos años está a punto de culminar en un final que puede significar no solo su desaparición física, sino también una catástrofe desde el punto de vista de la seguridad pública. Aparentemente, la tragedia está servida. Con todo, algo le está ocurriendo. Le tiemblan las piernas y una voz interior le impide conducir en paz la furgoneta hacia su fatal destino. Un acontecimiento impre-visto en una gasolinera a partir del encuentro con una joven prostituta rumana de carretera no solo trastocará sus planes, sino que también abocará a la inusitada pareja a una huida en forma de road movie a través de buena parte de la geografía del estado. Al final del relato de los hechos, nuestro protagonista se dará cuenta de que, ni en su peripecia ni en la sala de interrogatorios en la que la historia nos está siendo revelada, las cosas no son ni han sido nunca lo que parecían.

'Afuera están los perros' de Francisco Javier Suárez Lema – XIV Certamen Internacional Leopoldo Alas Mínguez para textos teatrales con temática LGBTIQA+

Una mujer, actriz de gran reputación, recibe la llamada de un amigo, también actor, con el que trabajó en muchas películas a lo largo de su carrera. A pesar de que el público siempre pensó que eran pareja en la vida real, nunca mantuvieron una relación sentimental. Ella estaba con Fátima, que falleció víctima de un cáncer. El suyo fue un amor que nunca traspasó la esfera de lo privado, y cuyo recuerdo permanece muy vivo. La llamada de su viejo amigo, diez años después de su último encuentro, hará que la mujer se plantee desvelar quién es, con quién compartió su vida, a quién amó en realidad. Porque una cosa es admitir una vida con oscuridad y otra, muy distinta, aceptar las tinieblas.

'La increíble historia de la caca mutante' de Antonio Álamo – XXI Premio SGAE de Teatro Infantil

A veces la gente se siente… no demasiado bien: como una caca. Pero este caso es distinto. Porque nuestra protagonista no es sino… una caca. Esta es la historia de una caca que no quiso conformarse con su suerte. Al tiempo que desarrolla habilidades asombrosas, irá averiguando cosas de sí misma y de los demás. Y descubrirá que hay una única forma de ser: el cambio.

'Aquí duermen ciervos' de Nieves Rodríguez Rodríguez – II Premio SGAE de Teatro Ana Diosdado para textos escritos por mujeres

Aquí duermen ciervos aúna diferentes puntos de vista y lenguajes para abordar la crisis política y humanitaria de la inmigración en Europa. En el verano de 2019, el Open Arms permaneció a la deriva frente a la costa de Lampedusa durante diecinueve días. Partiendo de dicho suceso, esta obra ofrece una reflexión sobre el uso de las redes sociales, la educación y el derecho a una vida digna. Y lo hace con voluntad poética.

 

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído
REVISTA TEATROS GRATIS

¡Apúntate a nuestra newsletter!

Recibirás un email semanal con la revista completa, la actualidad destacada y ventajas exclusivas.