La ópera «Aida» más espectacular que nunca

Un escenario de 500 metros cuadrados, más de 300 personas en escena –músicos, cantantes solistas, coro, cuerpo de baile y figurantes– y pantallas visibles e invisibles donde se proyectan imágenes de alta resolución que recrean la atmósfera de Egipto desde la época de los faraones. Una película en vivo. Eso es lo que ha preparado la Compañía The Spectacular Stage Inc. para conmemorar el segundo centenario del nacimiento de Verdi. Será en la Casa de Campo los días 19 y 20 de Diciembre.

“¡DIOSES, TENED PIEDAD de mi sufrimiento! ¡No hay esperanza para mi dolor! Amor fatal, terrible amor, ¡despedázame el corazón, hazme morir!”. Menfis y Tebas en tiempo del poder faraónico. La que clama a los dioses es Aida, una princesa etíope capturada y llevada a Egipto como esclava. Allí, Radamés, capitán de los ejércitos, lucha al dividirse entre su amor por ella y su lealtad al Faraón, cuya hija Amneris está enamorada de él.

Producción colosal

Con espectaculares escenas multitudinarias y números individuales muy atractivos e íntimos en los que Verdi explora el alma de sus personajes, “Aida” es “una de las óperas líricas más populares y representadas. Es una obra de celebración y tiene un público muy vasto”, nos cuenta Riccardo Raffa, un talentoso compositor y director de orquesta italiano, gran conocedor de la composición musical digital y director artístico de este montaje. Ahora, cuando se cumplen dos siglos del nacimiento del italiano, The Spectacular Stage trae por primera vez a España una pro-ducción colosal. Sacerdotes, sacerdotisas, ministros, soldados, capitanes, funcionarios, egipcios, esclavos y prisioneros etíopes…

Un escenario gigantesco alberga a más de 300 personas, entre músicos, cantantes solistas de fama internacional, coro, cuerpo de baile y figurantes. 12 proyectores, 1.500 trajes artesanos y centenares de lanzas, espadas y escudos que simbolizan la gloria de Egipto completan un espectáculo cuyo mayor atractivo son las proyecciones virtuales que introducen al espectador en una represen-tación mezcla de teatro y cine en vivo. “Nuestra producción –nos cuenta Raffa– va un poco más allá. No es solo la belleza de la música y de la obra, sino que usamos videoproyecciones. Es todo virtual y nos da la posibilidad de cambiar de escena al momento revelando todo el esplendor de la civilización egipcia. Queremos estar un paso por delante con las técnicas de la digitalización y de la holografía”. Tras Madrid, dos citas más en España: San Sebastián (2/I) y Bilbao (4/I). Después comenzará una larga gira con la que pretenden asombrar en toda Europa. “No somos la ópera tradicional, somos la ópera para todos”, concluye el director.

 

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído
REVISTA TEATROS GRATIS

¡Apúntate a nuestra newsletter!

Recibirás un email semanal con la revista completa, la actualidad destacada y ventajas exclusivas.