La tristura presenta «Así hablábamos», inspirada en el universo de Carmen Martín Gaite

La tristura, o lo que es lo mismo Itsaso Arana, Violeta Gil y Celso Giménez, presenta Así hablábamos, una pieza inspirada en el universo de Carmen Martín Gaite que reivindica la conversación. Es la primera vez en sus veinte años de trayectoria que la compañía llega al Centro Dramático Nacional, que produce esta propuesta creada a partir del universo de la escritora salmantina y su constante búsqueda de alguien con quien interlocutar. La cita, del 7 de febrero al 24 de marzo en el Teatro Valle-Inclán.

Hemos charlado con los creadores y nos han contado cosas como esta:

Nunca habíamos construido una obra a partir del mundo de otra persona. En Carmen hemos encontrado una figura que sentimos lo suficientemente cercana como para inspirarnos en ella, pero al mismo tiempo distinta y misteriosa. Eso siempre es importante en la creación, sentir la legitimidad sin perder el misterio.

Un grupo de jóvenes se vuelve a encontrar después de un tiempo sin trabajar juntos. ¿Qué sucede cuando alguien muere antes de tiempo? ¿Cómo continúa la vida? ¿Y la noche? ¿Cómo continúa la conversación?

Ahora, los que se han quedado, tienen tres días para retomar un disco que dejaron por terminar. ¿Pero qué sentido tiene todo esto ya? ¿Cómo asumir que la vida cambia en un instante?

A veces, solo a veces, en mitad de la noche, alguien empieza un ‘beat’, otro lo sigue, alguien se ríe, quizás se levantan, y sin saber muy bien cómo, casi sin hablar, todas saben cómo continuar la canción.

Así hablaban. Así hablábamos. En una larga conversación a través del tiempo que no acaba nunca. Y que no acabe.

En Así hablábamos, La tristura continúa investigando la frontera entre la ficción y el documental, entre la presentación y la representación, y mantiene la intuición de que la intimidad y la poesía son, esencialmente, conceptos políticos. 
 
A veces, solo a veces, en mitad de la noche, alguien empieza un ‘beat’, otro lo sigue, alguien se ríe, quizás se levantan, y sin saber muy bien cómo, casi sin hablar, todas saben cómo continuar la canción. Así hablaban. Así hablábamos. En una larga conversación a través del tiempo que no acaba nunca. Y que no acabe.

Sobre las tablas, Anaïs Doménech, Ede, Teresa Garzón Barla, Gonzalo Herrero, Fernando Jariego, Belén Martí Lluch, Eva Mir y Marcos Úbeda.

 

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído
REVISTA TEATROS GRATIS

¡Apúntate a nuestra newsletter!

Recibirás un email semanal con la revista completa, la actualidad destacada y ventajas exclusivas.