«Las bingueras de Eurípides», de Las Niñas de Cádiz. ¡Aquí hemos venido a reventar de placer!

Capaces de unir la tradición culta literaria y la cultura popular, el folklore, el flamenco y el carnaval de su tierra y con el humor siempre por bandera, Las Niñas de Cádiz regresan con una obra donde lo tierno y lo salvaje, lo apolíneo y lo dionisíaco, el orden y el placer, se dan la mano sin fricciones… Tras “Cabaré a la gaditana”, “Lysístrata” y “El viento es salvaje”, Premio Max a mejor espectáculo revelación de 2020, el cuarto espectáculo de esta compañía sin igual, «Las bingueras de Eurípides«, nos invita a asistir a la pelea entre las férreas instituciones del patriarcado y el pequeño mundo matriarcal, subterráneo, de las reuniones íntimas en las que las mujeres procuran divertirse a escondidas del opresor. La cita, en el Teatro Quique San Francisco del 3 al 21 de abril.

Solo en una tierra como Cádiz es posible que una vaya caminando por la calle, en una de las esquinas del barrio se oiga la voz de una mujer cantando números de bingo y de ahí surja la idea de hacer “Las bacantes” de Eurípides en un bingo clandestino. Bueno, solo en una tierra como Cádiz y solo si se tiene el talento de Ana López Segovia, dramaturga e integrante de Las Niñas de Cádiz junto a Alejandra López, Rocío Segovia y Teresa Quintero.

Y si a ellas se les suman José Troncoso en la dirección –que, además, se pidió uno de los personajes– y Fernando Cueto –en un reparto en el que en algunas funciones estarán Mer Lozano y José Carlos Fernández– la fiesta está servida.

No extraña que esta compañía, a pesar de ser muy joven, ya se haya hecho un hueco en el corazón de cuantos espectadores la han visto.

El humor nos salva

Dionisio baja a la Tierra en forma de mujer para enfrentarse a ‘El Suasenaguer’, un policía empeñado en cerrar un bingo ilegal de barrio, donde se reúne cada tarde un grupo de mujeres para jugar y compartir intimidades, penas, alegrías… y alguna que otra copita de anís.

Servando, compañero de trabajo de ‘El Suasenaguer’, intentará mostrarle que, en la vida, a veces, hay que ser más flexible y permisivo, pero el joven y fanático policía desoirá sus consejos, arrastrando a todos a un final trágico y espeluznante…

“La historia que contamos realmente es la historia de “Las bacantes”, solo que traída al siglo XXI. Seguimos hablando de un espacio íntimo de mujeres, como estas fiestas báquicas, dionisíacas, donde se reúnen a solas y los hombres no saben qué hacen”, nos cuenta Ana.

Y continúa:

“Frente a ese mundo dionisíaco, de esta cosa laxa, sensual, de relajación, de cachondeo, está el mundo apolíneo que representa el policía y que tiene que ver con el rol masculino de la autoridad, la inflexibilidad, lo recto”.

“Espero que entre líneas podamos reconocer nuestras propias vidas, que nos veamos en ese mismo conflicto, entre hacer lo que se debe y seguir las leyes o transgredirlas y hacer uso de nuestra libertad”, apostilla el director.

Estrofas cultas y populares, canciones surgidas al hilo de la narración, interpelaciones directas al público, espontaneidad y frescura, envueltas en el aura mágica de la mitología. Tragedia, ¡pero a carcajadas!

“Desde el principio tuve la intuición de que esto debía ser una gran fiesta y es lo que hemos conseguido, que el público tenga ganas de subirse con nosotros al escenario y celebrar la vida”, afirma Troncoso.

Y Ana finaliza:

“Se va a hartar de reír y va a salir con ganas de vivir. Es una función dionisíaca, un exabrupto, una locura y de ese despiporre, surge la tragedia… El público se lo va a pasar muy bien y se va a llevar a casa también algo sobre lo que pensar”.

La crítica ha dicho

“La función tiene momentos delirantes, repletos de ingenio”, La Razón.

“Una nueva puesta en escena maravillosa: medida y acompasada consiguiendo mantener enganchado al público”, La Voz del Sur.

“Un texto creíble, apasionado y apasionante, con un ritmo trepidante… Una de las comedias de la temporada”, La Circular.

“La recreación de Ana López Segovia vuelve a cautivar”, Hora Sur.

 

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído
REVISTA TEATROS GRATIS

¡Apúntate a nuestra newsletter!

Recibirás un email semanal con la revista completa, la actualidad destacada y ventajas exclusivas.