El tercer estreno de la actual edición del Festival de Mérida ya está listo para su esperada puesta de largo en las tablas del Teatro Romano. En «Troyanas», la directora Carme Portaceli pondrá voz a las víctimas de todas las guerras, sobre todo a las mujeres, desde hoy hasta el domingo 23.
A partir del texto de Eurípides, un autor que para la directora es el más revolucionario de los clásicos al hablar desde el punto de vista de los vencidos y no de los vencedores, el dramaturgo Alberto Conejero ha construido su propia versión para el Festival de Mérida, que tendrá un marcado componente político y de actualidad.
Siete actores pondrán en pie el espectáculo sobre el escenario del Teatro Romano de Mérida. Aitana Sánchez-Gijón regresa a Mérida tras su premiado papel de Medea ahora como la reina Hécuba. Ernesto Alterio, el único actor del reparto, interpretará al mensajero Taltibio. Alba Flores, que debuta en el Festival de Mérida, lo hará como Políxena, un personaje que no aparece en la obra de Eurípides. Maggie Civantos también debutará en Mérida como Helena. Miriam Iscla encarnará a Cassandra, Pepa López será Briseida y por último Gabriela Flores interpretará a Andrómaca.
Para completar la puesta en escena, Paco Azorín repite como autor de escenografía en esta edición del Festival de Mérida con una propuesta rotundamente diferente a la de la semana pasada de Calígula. En esta ocasión, el escenógrafo se ha inspirado en las “durísimas” imágenes de la matanza de la ciudad siria de Hula, al norte del país, ocurrida en mayo del 2012 en el que murieron 108 personas, cerca de la mitad niños. Las fotografías con un suelo repleto de cadáveres tapados con sábanas blanca sobrecogieron al mundo. Azorín recreará sobre la escena de Mérida ese “campo de muertos” en el que tendrá un gran protagonismo una letra T gigante metálica sobre la que se proyectarán imágenes de las guerras y las víctimas de hoy.