La edad, el miedo, el amor, la soledad, la risa, la lucha por la vida dentro de una familia. La exitosa obra de Ernest Thompson plantea cuestiones tan profundas y universales como su éxito. Traducida a treinta idiomas y producida en más de cuarenta países, damos la bienvenida a esta exquisita pieza que llega al escenario del Teatro Bellas Artes a partir de mañana con un par de ases bajo la manga: Héctor Alterio y Lola Herrera. Luz Valdemoro, Camilo Rodríguez y Mariano Estudillo completan el reparto de esta versión firmada por Emilio Hernández y dirigida por Magüi Mira.
“Con Lola y Héctor, la emoción está servida. La lágrima y la risa. La belleza incontestable de dos grandes por primera vez juntos en los teatros de España. Es un placer para mí. Va por ustedes”. Con estas palabras presentaba Magüi Mira aquello que ya se ha convertido en todo un sueño cumplido: llevar a las tablas españolas una de las historias más conmovedoras del teatro universal, esa que alcanzó un Oscar de Hollywood con su versión cinematográfica y la misma que ha juntado a dos de los actores más aplaudidos de nuestras filas.
Pero, ¿qué plantea “En el estanque dorado”? “La obra cuenta cómo una pareja (Norman, un hombre de 80 años, y Ethel, una mujer de 70), intenta acompasar sus corazones y sus cabezas para seguir juntos viviendo cada segundo de sus vidas”.
Zaragoza, Burgos, Ávila, Valladolid, Alicante, Málaga, Bilbao, Sevilla, Las Palmas… Son más de 20 las ciudades en las que esta versión de Emilio Hérnández ha despertado las ovaciones del público antes de su estreno madrileño.