Mañana arranca el VII Festival Visibles [arte inclusivo]

Del 2 al 13 de noviembre se celebra en Madrid el VII Festival Visibles [arte inclusivo].

“El Festival Visibles nace para darle un lugar preferente en nuestro espacio escénico a espectáculos y compañías que ayudasen a cumplir el objetivo de mejorar la visibilidad y la inclusión de los artistas con discapacidad utilizando el vehículo de las artes escénicas para lograr una plena inclusión”, nos cuenta Javier Crespo, su director.

Y continúa:

“De esta edición esperamos que sean muchas las personas interesadas en descubrir qué es el arte inclusivo, que se sienten en las butacas y que se dejen llevar y sorprender por el arte y humanidad que verán sobre el escenario”.

Imprescindibles

En esta séptima edición disfrutaremos de 29 compañías de España y una de Portugal, que traen 28 espectáculos, de los cuales 14 son de teatro, 9 de danza, 4 de teatro familiar y 1 de circo teatro.

Por la sala Tarambana, buque insignia del festival, pasarán “Informe para una academia”, de Macaon Ideas inmersivas & inclusivas; “Bodas de sangre”, de La tramoya; “Cadenas” de ACTU. Asociación Cultural de Teatro Unificado; “¿Y tú, qué haces?” de Amás escena y “Lis atravesada” de la Escuela Municipal de Teatro Ricardo Iniesta de Úbeda.

La danza llega de la mano de Baiven con “Amor (,) he bebido”; Dan Zass con “Vestigio”, “Hagalaz” y “Anoche no pude dormir”; Danza Mobile con “Ni Europa ni yo” y “Soy todo el mundo”; Marcos Pereira con “Sísifo (duelo) contemporáneo” y “Transversal” y Eudanza – Laura Llauder con “Eudanza: La danza del yo” y “Movamor”.

Y para los más pequeños, “Arrurú de cuentos”, de TitereArt /Amás escena / ASCI; “Emoticolors”, de la Cía. Tarambana y “El zorro, el lobo, la Abuela magnífica y el bosque encantado de más allá de los cuentos”, de Amás escena.

A Tarambana se unen Teatro del Barrio, Lagrada, Bululú 2120, La Usina, Nave 73 y el Teatro de la Sensación de Ciudad Real como escenarios donde disfrutar, entre otros, de “Obsolescencia programada”, de Fritsch Company; “El lago de las gaviotas”, de La luciérnaga; “Manto”, de Zira Williams producciones; “Lo que tus ojos no pueden ver”, de NR producciones; “Habitados”, de Experimentadanza o “Parto al agua” y “Circo Soni”, de Cromo XXI.

Además, 3 talleres de formación, una exposición, una mesa redonda y una presentación de un libro que enseña a los niños qué es una discapacidad. 


ENTREVISTA A JAVIER CRESPO, DIRECTOR DE FESTIVAL VISIBLES [ARTE INCLUSIVO]
¿Qué es el Festival Visibles [arte inclusivo] y cuál es el espíritu de esta cita?

El Festival Visibles nace para darle un lugar preferente en nuestro espacio escénico a espectáculos y compañías que ayudasen a cumplir el objetivo de mejorar la visibilidad y la inclusión de los artistas con discapacidad utilizando el vehículo de las artes escénicas para lograr una plena inclusión. En Sala Tarambana desde nuestra naturaleza de espacio cultural para la difusión y creación de toda disciplina escénica, creemos necesario dar cabida a los creadores escénicos con discapacidad dándoles un entorno profesional donde exhibir sus creaciones, mostrar al público nuevas realidades, crear un espacio de análisis y discusión en torno a la visión de la discapacidad en la cultura, promover y apoyar la puesta en marcha de espectáculos que incluyan personas con discapacidad en sus equipos y apoyar un teatro accesible con actividades inclusivas e incidiendo en la idea de que la inclusión es un trabajo de todos y que la diversidad en escena es un valor añadido.   

El espíritu de esta cita sigue siendo el marcado desde la primera, ayudar a conseguir con iniciativas como Visibles una plena inclusión. 


Vamos a esta ya 7ª edición. ¿Cómo la encaran y qué esperan de ella? 

Después de 7 ediciones aún seguimos encarando cada edición con esos nervios o mariposas en el estomago como las que tiene uno antes de salir al escenario en cada función, pero sobre todo se encara con mucha alegría y ganas, muchas ganas. 

De esta edición esperamos que siga creciendo en interés, que este año sean muchas las personas interesadas en descubrir que es el arte inclusivo, que se sienten en las butacas de los distintos teatros que participan en esta edición y que se dejen llevar y sorprender por todo el arte y humanidad que verán sobre el escenario. 


¿Cuáles son las líneas que vertebran esta edición?

En esta y las siguientes ediciones quiero hacer mucho más hincapié en la formación, en la educación. Me parece importante que personas con y sin discapacidad trabajen justas desde el principio para conocer las realidades de cada uno y así entendernos, y con ello poder crear un trasvase de conocimientos y de experiencias entre unos y otros, con el objetivo de enriquecerse mutuamente, intercambiar puntos de vista y crecer. 


Denos unas pinceladas de lo que vamos a poder ver y dónde. 

En esta VII edición de Festival Visibles disfrutaremos de 29 compañías de toda España, y una de Portugal, que nos mostrarán 28 espectáculos en total, de los cuales 14 serán de teatro, 9 de danza, 4 de teatro familiar y 1 de circo teatro. Habrá además 3 talleres de formación, 1 exposición, 1 mesa redonda y una presentación de un libro que enseña a los niños que es una discapacidad y como es la vida de una persona con discapacidad. 

Todo ello se podrá ver principalmente en Sala Tarambana y en las salas madrileñas pertenecientes a Macomad (Coordinadora madrileña de salas de teatro alternativo, a la que Sala Tarambana también pertenece) Teatro del Barrio, Lagrada, Bululú 2120, La Usina, Nave 73 y el Teatro de la Sensación de Ciudad Real (todas pertenecientes también a la Red de Teatros Alternativos de España)

Pero lo más fácil y sencillo es entrar en www.festivalvisibles.com y allí encontrará toda la información necesaria. 


Todo el equipo del festival se sentirá sumamente satisfecho y feliz si al final de la cita se ha logrado…

Que hayamos avanzado un pasito más en la plena inclusión, si puede ser una zancada mejor que mejor, pero vamos a ser realistas y seguiremos paso a paso. F

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído
REVISTA TEATROS GRATIS

¡Apúntate a nuestra newsletter!

Recibirás un email semanal con la revista completa, la actualidad destacada y ventajas exclusivas.