Mañana arranca el VIII Ciclo de Música de Cámara en las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España. Cáceres acoge mañana el primero de los conciertos que organizan el Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad y la Escuela Superior de Música Reina Sofía y que pasará por espacios singulares de las 15 ciudades con el sello Unesco. La cita será en la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno a cargo de Globo Ensemble: Vinicius Lira, flauta; Elena Benedicto, oboe; Natacha Correa, clarinete; Andrea Pérez, fagot; Jessica Rueda, trompa.
Uno de los platos fuertes es la presencia de Su Majestad la Reina Doña Sofía en el concierto que se celebrará en la Catedral de Ibiza el día 26 de noviembre.
El resto de los espacios son la Iglesia de San Pedro Mártir en Toledo (6/XI), la Igrexa de Compañía ou da Universidade de Santiago de Compostela (12/XI), el Auditorio Ciudad de Cuenca y la Alhóndiga en Segovia (19/XI), la Concatedral de Santa María en Mérida (20/XI), la Catedral Vieja en Salamanca y el claustro del Museo Arqueológico Regional de Madrid de Alcalá de Henares (26/XI) y el Auditorio de San Francisco en Ávila y la Sala Orive en Córdoba (27/XI). En diciembre la música viajará hasta el Convento de Santo Domingo de Guzmán en San Cristóbal de La Laguna (2/XII) y el Seminari de la Cooperativa Obrera Tarraconense en Tarragona (4/XII).
Por segundo año, al coincidir en el tiempo, las actuaciones en Baeza y Úbeda se enmarcan en el XXV Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza (10 y 12/XII).
Entre los nombre propios, Nicolás Margarit, Quinteto O’Globo, Natalie Schwamova, Cuarteto Óscar Esplá de Asisa, Trío Poulenc o Globo Ensemble.
El Presidente del Grupo, Antonio Rodríguez Osuna, ha destacado:
«Renovamos con satisfacción la experiencia de las siete ediciones anteriores, en las que logramos llevar a nuestras ciudades 15 exquisitos conciertos de música de cámara, interpretada por los jóvenes talentos que se forman en la Escuela Superior de Música Reina Sofía, algunos de ellos procedentes de nuestras Ciudades, y considerada uno de los mejores centros de enseñanza musical del mundo. Como recordamos cada año, estamos ante dos marcas de excelencia, la de la Escuela y la UNESCO, que se encuentran en este proyecto que une juventud, talento, patrimonio y cultura”.