Mañana arranca FÀCYL 2024, el Festival Internacional de las Artes de Castilla y León

ELl Festival Internacional de las Artes de Castilla y León, FÀCYL, afronta del 13 al 16 de junio su nueva edición 2024 con una prometedora apuesta por la luz, el color y el movimiento que se traduce en 60 espectáculos y la participación de 35 compañías de 9 nacionalidades.

“Nuestro objetivo es convertir FÀCYL en un festival moderno y multidisciplinar. En esta ocasión se vertebra en torno a tres premisas: la producción, la vanguardia y la colaboración. En este sentido, FÀCYL no es un festival efímero y mantiene su actividad todo el año a través de las producciones (nueve en esta edición) y los proyectos que está impulsando en estos momentos, abanderando la vanguardia de las artes a nivel nacional e internacional con una identidad propia que lo diferencie y distinga de otros festivales”, comenta el director Rodrigo Tamariz.

Y añade:

“La edición 2024 de FÀCYL aúna pasado y futuro, tradición y vanguardia, donde se dan cita artistas y creadores de todas las disciplinas: arte, música, teatro, danza, circo, videomapping, arte y literatura y nuevas tecnologías aplicadas a las artes escénicas”.

¡60 espectáculos!

Contando con cuatro jornadas consecutivas, los 60 espectáculos de vanguardia serán realizados por 120 artistas dentro de 35 compañías de primer nivel (13 internacionales de nueve países y 22 de cinco comunidades autónomas nacionales), todo ello en un total de 15 espacios por toda la ciudad, entre los que encontramos el Patio Chico, la Plaza de Anaya o la Plaza Mayor.

Así, podremos disfrutar de actividades de forma continuada, como “Disco Seta (moving lights)” de Eva Cozy –que aporta una escultura con una altura imponente de 3 metros–, las esculturas con proyección mapping de Miguel Lobato, la performance y proyección “Bestiario Tradicional”, la instalación lumínica “Color Emotions” o el espectáculo “El Huerto de las Maravillas” en un espacio inmersivo con teatro y mapping a cargo de Imaginart Teatro con la colaboración de Youlalight, Ludmila Tkackuk (Ucrania) y Rayher (China).

Además, el videomapping tendrá un protagonismo fundamental con espectáculos como el de Álvaro Visuales “Ecos de Ceniza” o “Luciérnaga” del Colectivo Cubano Audiovisual, igual que los conciertos musicales a cargo de grandes artistas como Sara Correia, Huecco, Café Quijano, Siloé o Manu Chao.

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído
REVISTA TEATROS GRATIS

¡Apúntate a nuestra newsletter!

Recibirás un email semanal con la revista completa, la actualidad destacada y ventajas exclusivas.