El leitmotiv de esta edición es el juego, con hasta once propuestas que tienen como eje central este concepto y se podrá disfrutar de espectáculos de calle que implican la participación del público y apuestan por una vertiente más lúdica.
Algunos de los nombres consolidados de la programación son la compañía Sol Picó, que celebra el trigésimo aniversario con una propuesta de gran formato en la plaza de L’Hort del Barceloní, Claire Ducreux, que se despide de los escenarios con una pieza íntima, o la compañía francesa Adhok, con un espectáculo que reflexiona sobre el paso de la vida.
Además, FiraTàrrega sigue siendo un escaparate del talento emergente con propuestas como las de Clara Ingold o Júlia Godino y Alexa Moya y también habrá hasta 5 espectáculos procedentes del programa Suport a la Creació con las compañías Ça Marche, Cia. Ferran Orobitg, Kolektiv Lapso Cirk, La Córcoles y Sergi Estebanell.
Impulso a la presencia de programadores de Lleida y Catalunya
FiraTàrrega continúa con su misión de servicio para los profesionales de las artes escénicascon los objetivos de poner en contacto, provocar relaciones, proveer de información y recursos y facilitar el diálogo a los distintos agentes del sector.
Uno de los nuevos proyectos destacados es Lleida Escena, que quiere potenciar la programación de artes escénicas de calle en los municipios leridanos.
A través de Creació Escènica en Gira se presentarán 10 proyectos escénicos susceptibles de ser programados en cualquier teatro, plaza o calle, independientemente del número de habitantes o del tamaño del municipio.
Por su parte, la herramienta digital FiraTarrega.Pro se consolida como el espacio digital de FiraTàrrega para conectar la comunidad profesional de las artes escénicas, con más de 3.000 profesionales de 600 entidades registradas.
Además, durante la celebración de FiraTàrrega se ha previsto la organizaciónde hasta 25 actividades para profesionales, entre las que destacan las Converses creuades, una serie de diálogos emparejando distintos artistas de la programación, el Lunch Meeting del ICEC, dirigido a las compañías catalanas que tienen voluntad de proyectarse al mercado exterior, o Territori Creatiu LAB, donde se presentan las 7 compañías de los programas Suport a la Creació e Hivernem.