Manuela Velasco protagoniza «La bella Dorotea» en el Teatro Español

Manuela Velasco protagoniza «La bella Dorotea» en el Teatro Español. Una obra de Miguel Mihura que dirige Amelia Ochandiano y ponen en escena, además, Raúl Fernández de Pablo, Rocío Marín, César Camino, Mariona Terés, María José Hipólito y Belén Ponce de León. Estará en cartel del 30 de marzo al 1 de mayo.

Amelia Ochandiano nos ha dado algunas pinceladas de esta obra:

Es una función de Mihura con un personaje muy potente, como tantas mujeres de Mihura. Es una obra que nos habla de qué dirán, de las apariencias, de la convivencia que se vuelve malsana, de los propósitos que uno no puede llegar a cumplir por los chismorreos, por el qué dirán… Está situada en los años 70 en un pueblo del norte de España, pero como todas las obras de todos los grandes se convierte en algo universal.

Dorotea es una heroína que se rebela contra lo que está establecido de una manera muy peculiar y se enfrenta a todo el pueblo, a la represión que hay en todo el pueblo y, como dice ella, a los conservadores tomando una decisión que de alguna manera les pone un espejo a todos. Es un canto de rebeldía frente a las sociedades represoras.

La bella Dorotea

Dorotea vive en un pueblo pequeño del norte de España a mediados de los años 70. Es hija de uno de los hombres más ricos del pueblo y también una mujer inadaptada y rebelde. No soporta las habladurías del pueblo, las envidias y la mentalidad provinciana y represora que le ha tocado en suerte. Cuando empieza la función está a punto de casarse con Fermín, un forastero que parece un buen hombre y del que se ha enamorado pero que la deja plantada en el último momento incapaz de soportar las presiones pueblerinas.

Dorotea, al verse compuesta y sin novio decide buscar otro que esté disponible y hace la promesa, para sorpresa y escarnio de todo el pueblo, de no quitarse el vestido de novia hasta que encuentre a alguien con quien casarse, y de paso remover las conciencias de los vecinos ‐según sus propias palabras‐. Pasan los meses y ante la falta de opciones, el ánimo de Dorotea se está desplomando hasta que aparecen por el pueblo Juan y José Rivadavia, feriante y barítono en decadencia respectivamente, que darán un giro sorprendente y misterioso al devenir de los acontecimientos.

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído
REVISTA TEATROS GRATIS

¡Apúntate a nuestra newsletter!

Recibirás un email semanal con la revista completa, la actualidad destacada y ventajas exclusivas.